De nuevo, la universidad comunal |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 15 de Julio de 2024 00:00 |
Lejos de rectificar, las autoridades interventoras de la Universidad Simón Bolívar insistieron y le arrebataron la Casa del Profesor (CP) a un gremio que sostenida y valientemente ha defendido toda la casa de estudios. Este hecho, ocurrido en Sartenejas, se suma a una presunta inspección a la modesta oficina que ocupa el profesorado en la sede del litoral central, como si no hubiese otros espacios a supervisar y, eventualmente, ocupar. Lo acaecido con la CP constituye un vil atropello, en desconocimiento del contrato de comodato suscrito medio siglo atrás con las autoridades, las legítimas autoridades fundacionales. Insólito, los interventores debieron entenderse y diligenciar la entrega de la CP con la irrefutablemente legítima directiva de la Asociación de Profesores (APUSB), pero optaron por hacerlo directamente con la empresa concesionaria del restaurante que funcionaba en el lugar soportando las obvias pruebas de la pandemia, aunque no hubiese relación contractual alguna. Faltando otro detalle, los recursos descontados a cada profesor favorable a la APUSB, jamás le han sido entregados a ella, retenidos por el gobierno desde hace varios años a través del llamado sistema Patria. De modo que el mantenimiento del órgano gremial ha sido heroico, considerando el nivel de los ingresos reales de cada docente. Es el esquema de la universidad comunal y perpetuamente remodelable del socialismo del siglo XXI, en el que cada sector carece de independencia. Y esto, por un motivo extremadamente elocuente: no hay autonomía universitaria ni libertad de cátedra. A los gremios simpatizantes del régimen, como se dice de los empleados u obreros de la Universidad Central de Venezuela, afectados económicamente como el que más, le concedieron algunos privilegios: por ejemplo, una línea de taxis. Es lo que nos aseguran, pero nada de extraño tendría porque el oficialismo en las violentadas casas de estudios del país goza de importantes prebendas por su docilidad y silencio; que sepamos, la Universidad Bolivariana tampoco permite agremiaciones y disensos. El país ha reconocido el testimonio de lucha del gremio profesoral de la Simón Bolívar que, además, ha ayudado y mucho para la comprensión y asunción de la dramática situación del aula superior, por más de dos décadas en Venezuela. Al respecto, es necesario reconocer la valentía con la que, incluso, denuncian la confiscación de la CP. Por cierto, ayer domingo 14, hubo movilización y acto en la Universidad Central que recibió, aplaudió y aclamó la candidatura del consenso nacional, la de Edmundo González. Escenario natural de toda lucha por la libertad, expresó y muy bien el ánimo y la determinación de todos los universitarios de la Venezuela que vece y vencerá las sombras. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en