El no tener ofertas, desnuda al candidato y enaltece al gobernante |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 11 de Julio de 2024 01:34 |
y sin orden en la que hayan participado los venezolanos. En ella participa, como candidato, un presidente en pleno ejercicio quien aspira a ser reelecto. Durante sus alocuciones, no hay forma de diferenciar si se trata de actos ejecutivos o de campaña. Exhibe dualidad de funciones ya que a ratos actúa como presidente, ordenando a sus ministros construyan o terminen determinadas obras, les niega el dinero a ciertos alcaldes opositores y les ofrece a los jubilados la creación del Ministerio de Adultos Mayores, y acto seguido les hace saber a los trabajadores de Guayana que él tiene el dinero para poner en funcionamiento las empresas básicas. Y en esta dualidad ¿quién habla, el candidato o el presidente? Y continúa para luego acusar de apátridas a los trabajadores y a los líderes sindicales que no les son afectos, y acto seguido, y por no tener un programa de gobierno que exhibir, procede a bailar o a tocar tambor y los asistentes se preguntan si están en presencia del presidente o del candidato. También y a su favor, pero en actos separados, actúan su vice presidenta y el actual presidente de la Asamblea Nacional en actos que son transmitidos a través de medios públicos y privados. Este ventajismo es del uso exclusivo del equipo del presidente candidato y sus consecuencias son ignoradas por organismos internacionales como la ONU, la cual por cierto aprobó el envío de una misión de observadores. Esta organización mantiene ocupada a sus autoridades acusando al presidente del Salvador, Nayib Buckele, de violarle los DDHH a las pandillas y a los políticos cómplices. “Usted puede prohibirme lo que quiera y yo le cumplo, lo malo es que no puede prohibirme lo que pienso”. (Gabriel García Márquez) |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en