| El no tener ofertas, desnuda al candidato y enaltece al gobernante |
| Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
| Jueves, 11 de Julio de 2024 01:34 |
|
y sin orden en la que hayan participado los venezolanos. En ella participa, como candidato, un presidente en pleno ejercicio quien aspira a ser reelecto. Durante sus alocuciones, no hay forma de diferenciar si se trata de actos ejecutivos o de campaña. Exhibe dualidad de funciones ya que a ratos actúa como presidente, ordenando a sus ministros construyan o terminen determinadas obras, les niega el dinero a ciertos alcaldes opositores y les ofrece a los jubilados la creación del Ministerio de Adultos Mayores, y acto seguido les hace saber a los trabajadores de Guayana que él tiene el dinero para poner en funcionamiento las empresas básicas. Y en esta dualidad ¿quién habla, el candidato o el presidente? Y continúa para luego acusar de apátridas a los trabajadores y a los líderes sindicales que no les son afectos, y acto seguido, y por no tener un programa de gobierno que exhibir, procede a bailar o a tocar tambor y los asistentes se preguntan si están en presencia del presidente o del candidato. También y a su favor, pero en actos separados, actúan su vice presidenta y el actual presidente de la Asamblea Nacional en actos que son transmitidos a través de medios públicos y privados. Este ventajismo es del uso exclusivo del equipo del presidente candidato y sus consecuencias son ignoradas por organismos internacionales como la ONU, la cual por cierto aprobó el envío de una misión de observadores. Esta organización mantiene ocupada a sus autoridades acusando al presidente del Salvador, Nayib Buckele, de violarle los DDHH a las pandillas y a los políticos cómplices. “Usted puede prohibirme lo que quiera y yo le cumplo, lo malo es que no puede prohibirme lo que pienso”. (Gabriel García Márquez) |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en