Solo dos escenarios posibles |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 09:03 |
pues entre sanciones que ellos mismos provocan y perder el poder, el peor escenario es perder el poder, dicho sea de paso, ya saben subsistir con sanciones, hasta les conviene por aquello de la arbitrariedad absoluta en el manejo de los recursos/bienes del Estado y sirve como excusa ante la peor gestión pública del Siglo XXI. Con relación a las sanciones, suponemos que las de carácter personal serán las que tendrían mayor auge si el chavismo decide patear la mesa y consolidarse definitivamente como otro régimen castrista como los de Cuba y Nicaragua, porque el tema petrolero todavía les es útil internacionalmente, sin embargo, capitales mundiales están desarrollando bárbaramente el sector petrolero en Guyana y en mediano lapso podría abastecer el mercado estadounidense en las cuotas que ellos requieran. China y Rusia son una incertidumbre, poseen demasiados conflictos geopolíticos y su disposición de apoyo al régimen está muy condicionado, la peor corrupción conocida por la humanidad crea repelencia hasta en sus propias cavernas. Los recientes cambios en Irán por la muerte del tirano Raisi también son otra incertidumbre, un régimen cada vez más repudiado por sus connacionales, misma situación afronta la dictadura cubana. En todo caso, el chavismo intentaría alargar aún más su permanencia en el poder a todo costo. Ese es el primer escenario, el chavismo en el poder decide afrontar los riesgos de atornillarse pese a la coyuntura internacional, algunos aspectos los beneficia otros no, sin embargo, si no siente la suficiente seguridad para dejar el poder hará todo lo que esté a su alcance para retenerlo, en lo particular, creemos este es el escenario más factible. No debe sorprender que a través de la violencia institucionalizada prontamente se anule, bajo cualquier acción leguleya, la candidatura de Edmundo González, el chavismo no tiene cómo ganarle limpiamente. El otro escenario sería que, tras negociaciones en “la política oculta” el chavismo ceda dejar Miraflores, pero dudamos mucho se sometan a la humillación electoral, pues no creemos tengan esa aptitud democrática, al respecto, prevemos una ida discreta, entre gallos y medianoche, muchas vacas sagradas, es una opción muy pertinente porque evitaría más confrontación y destrucción inútil. Este escenario dispondría de una elección presidencial distinta a la planteada, pues conllevaría a un gran pacto nacional donde la reinstitucionalización del CNE tendría el protagonismo. La conducción del Estado durante esta nueva coyuntura tendría que idearse. Sin embargo, pudiera surgir otro escenario que alargaría la existencia de uno de estos. En virtud de lo complejo de nuestra política, de las condiciones de sus protagonistas, es que las presidenciales sean pospuestas, so pretexto indeterminado, pues el chavismo no se sentiría del todo seguro en continuar reteniendo el poder en las circunstancias que prevalecen, ni tampoco abandonándolo… preferiría alargar los comicios hasta tener la certeza de cuál sería su mejor movimiento. |
Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040Digitel hace oficial la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB´ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en