De las circunstancias de Corina Yoris |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 29 de Abril de 2024 00:00 |
cercanos, nos escapamos para la Academia de la Historia a objeto de despejar un dato hemerográfico que nos intrigaba. En poco tiempo lo obtuvimos y, al salir, algo apurados, entraban al Palacio de las Academias, Genny, César y Guillermo, e, inmediatamente, disparamos: - ¿… No digan que es hoy el acto de incorporación de Corina Yoris? Algo recurrente, confundimos fechas, pero ya esperaba la otra y efectiva reunión de trabajo y, además, el acto también requería de una vestimenta formal que el calor prohíbe para los trámites de una urbe anarquizada. Ojalá muy pronto, podamos leer el discurso de incorporación y su contestación. No obstante, brevemente reparemos en tres circunstancias. La una, cada vez son más escasos los eventos afines, requeridos y hasta urgidos de una mayor sobriedad, certeza y credibilidad en el resto de los escenarios públicos y sociales. Sin duda alguna, una perversa pedagogía ha ejercido el poder establecido y sus protagonistas, en todo el presente siglo, banalizando cualesquiera actos políticos que encuentran sus inadvertidos equivalentes en las faenas académicas, forenses, deportivas, registrales, nupciales y otras parecidas de la vida civil. La otra, ciertamente, padecemos el tiempo de los simulacros, añadida una literal ficción de democracia y de libertades, con instituciones del Estado que simulan serlo, pero también de un poderoso e inmenso prejuicio en clara defensa de lo banal, efímero y grotesco. Esta vez, el país de las más recientes generaciones relativamente se enteró de la existencia de la Academia de la Lengua y del ingreso sustentado en los méritos irrefutables de Corina Yoris-Villasana, presidenciable por varias y tensas semanas. Finalmente, algo que valoramos extraordinariamente, el coraje cívico y aleccionador de la profesora Yoris-Villasana, a quien conoce el país de las aulas superiores por añales y, ahora, ha conocido y celebrado el país sufriente del régimen socialista que desgraciadamente ha impuesto como prototipo al dirigente improvisado, irresponsable, ignorante, pendenciero, vanidoso, megalómano, y “sobraote”. Ella ha sido una bocanada política de oxígeno, desde su firme actuación en la Comisión Nacional de Primaria, convertida en una voz referente, sensata, seria, confiable del liderazgo opositor. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en