Venezolanos ¡Dejemos de ser pendejos! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 28 de Julio de 2023 00:00 |
de vida irregular y desordenada”, particularmente, antes que se quiera sacar de contexto estas líneas, hacemos inferencia a las dos primeras definiciones, por ser las de más acepción en nuestro vocabulario cuando recurrimos a este particular calificativo. El gran Arturo Uslar Pietri, quien era radical amordazado con pensamiento profundo, el 15 de junio de 1989 convocó la “Marcha de los Pendejos” en la ciudad de Caracas, obviamente, un acto de sarcasmo donde se gritaba al mundo que los venezolanos somos honestos, trabajadores, pero una minoría corrupta embroma al país, nuestra imagen ante el mudo… aún su planteamiento tiene validez. ¿Por qué hablamos de pendejismo? Sencillamente, no hay mejor definición (socialmente aceptada) para precisar la conducta de muchos venezolanos quienes tras 23 años de chavismo aún creen en la buena voluntad de éste, creen (o son forzados a creer) que el antídoto ante esta importación habanera son acciones sumisas aún cuando su férrea radicalización es diaria. Fíjense este burdo axioma “Ante el 80% de rechazo que padece el régimen, hay que votar” la gran reflexión es ¿Qué puede hacer este 80% (o más) si se ciñe a las reglas, condicionantes y caprichos del chavismo, además de procesos electorales 100% controlados por el Psuv? Absolutamente ¡Nada! por tal motivo el chavismo siempre ha sabido hacerse de una oposición a su medida, que sigue amaestradamente su agenda, muy especialmente diálogos furtivos, secretos y distantes que abonan el terreno a comicios inconstitucionales, antónimos de democracia, que les depara dádivas, cuotas de poder y recursos de campaña. El meta universo de falsa oposición, hoy el 99% de su complexión, dónde desfilan alacranes, Mud, G4+, PUD, figuras y partidos nuevos, más bien desconocidos, le ordena votar a su militancia sembrando falsas esperanzas donde ni registro electoral ni Saime existen, todo a fin de inscribir sus nombres en la repartición de prebendas. Las presidenciales 2024 son un calco de las de 2018, solo que contará con muchos más candidatos (de anime), anulando toda opción que no esté alineado a la agenda del régimen, por ejemplo, María Corina Machado, prácticamente la única. ¿Cómo dejar de ser pendejos? Para comenzar, los venezolanos no debemos participar en procesos electorales absurdos, donde las instituciones psuvizadas han asesinado el voto toda vez que no premia, no castiga ni genera cambios, con esta estratagema el chavismo no pierde ni perdiendo… demostrado en estos 23 años, se vote mucho, muchísimo, poco o nos abstengamos. En segundo lugar, identificando a la falsa oposición que se presta para estos trágicos desenlaces, luego de cada elección el país empeora, solo los candidatos ven mejorar sus condiciones, sus patrimonios. Una oposición real no es partícipe de procesos electorales en el absurdísmo de hoy, al contrario, se opondría a ellas, su lucha sería para rescatar la institucionalidad, el voto, no para formar parte de otro proceso (van casi 30) donde el chavismo es juez y parte siempre con los mismos resultados. En tercer lugar, los venezolanos debemos comprender, los gobernantes son empleados públicos a los que hay que exigirles cada vez mejores condiciones de vida, sin aceptar excusas. Quienes no sirvan deben ser depuestos y execrados. Los políticos en general son aspirantes a ser empleados públicos, en consecuencia, debemos exigir capacidad comprobada, son ellos quienes deben ir tras de nosotros, no nosotros tras de ellos. @leandrotango |
Concurso Cadenas premió a los jóvenes poetasBanesco celebró junto a La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, a los ganadores y finalistas del décimo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. |
Bancaribe invita a la charla "Planifica sin miedo: El poder de la IA en tu estrategia financiera"Bancaribe invita a sus clientes, aliados y demás grupos de interés a participar en la séptima edición de Bancaribe Digital. |
Línea Galaxy Z registra un crecimiento del 30% en la preventa en América LatinaPionera en la categoría de smartphones plegables por más de seis años, Samsung presentó la séptima generación de la línea Galaxy Z. |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Ni chismes, mentiras, ni calumniasQuiero dejar muy claro que, en principio, rechazo en el debate político y en cualquier tipo de discusión, el uso de chismes, mentiras o calumnias, para la descalificación de los adversarios. |
De la palabra nacionalizadoraEl venidero 29 de los corrientes, cumplirá medio siglo de promulgada la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. |
El enemigo impensable y el amigo de carreteraSi algo puedo decir con cierto orgullo—una de esas que al final no daña a nadie— es que he visto entre 200 y 250 películas venezolanas en los últimos quince años. |
El Nacional-PopulismoSin duda, es un fenómeno en boga, aunque de vieja data. |
Enemigos de una PatriaLos enemigos de una Patria pueden ser internos y externos. |
Siganos en