El Nacional-Populismo |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 25 de Agosto de 2025 00:00 |
En otras palabras, no es una primicia o una corriente política de estreno. Puede parecerse al nacional-socialismo, aquella doctrina sostenida por Adolfo Hitler, luego de la Primera Guerra Mundial. Sin lugar a dudas, son familia. Hasta primas, podría decirse, con algunas diferencias notables. Quizás, el nacionalismo germano fue más real, agresivo, desquiciado, embadurnado de un inmenso fervor cuasi religioso, mientras que el otro es toda una pose, bravucona, vanidosa y grotesca. El nacional-populismo es una oferta que echa mano a un revoltijo de palabras inconexas con el propósito de convencer acerca unos objetivos inalcanzables que, desde un punto de vista electoral, podrían resultar atrayentes, cautivadores y oportunos. Además, con inusitada complacencia de millares de pobres e influyentes ricos, en sus inicios, sus planteamientos parecen honestos y democráticos. Luego, una vez en el gobierno, exhibe – sin rubor alguno – su talante autoritario Muy lejos de ser una doctrina, carece, desde luego, de cualquier cuerpo programático y perfil ideológico. Se trata -entonces -de una especie de “guion”, adaptable a todo público, con total ausencia de consistentes fundamentos o propuesta responsable, y sin previsión de sus inevitables consecuencias que, por lo general, son todas perniciosas. La división de la sociedad entre “nosotros” y “ellos”, buenos y malos, inocentes y culpables, compatriotas y enemigos, les sirve para amarrar a los más necesitados, siempre bajo la eterna promesa de un “paraíso” y de una reivindicación social que jamás de los jamases llegará. El afán por establecer una economía netamente distributiva y proteccionista, genera, como se ha demostrado hasta la saciedad, solo miseria, ausencia de mercado, cierre de empresas y fuentes de empleo. El nacionalismo que predican se limita a gritonas arengas, tediosos discursos, extrema vocería altisonante y locuciones patrioteras y amenazantes. Si de verdad fueran tan nacionalistas, lo primero que deberían proteger es “a su pueblo” del hambre y la pobreza, entre otras cosas, no menos urgentes. El nacional-populismo es una manifestación que se ha esparcido con mucho ahínco por todos los continentes. Hasta en los países más desarrollados y con democracias más arraigadas, da la impresión que han sido tocados por esta varita mágica llena de simplezas y expresiones edulcoradas. Todos sus comienzos son así y después vienen los arrepentimientos. Algunos malhablados historiadores hacen referencia al general ateniense Pericles quien por su “Oración Fúnebre” ha sido tildado como el primer populista de la Antigüedad. Por supuesto que, más allá de esta temeraria afirmación, estos Pericles de nuevo cuño, si cupiese la comparación, se encuentran muy lejos de esta figura egregia de la Atenas del llamado Siglo de Oro. Sobre todo, por nuestros lares. |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Movilnet marca la ruta en las telecomunicaciones: Primer Plan de Datos Ilimitados en VenezuelaAl ritmo de “Yo quiero tener un millón de Datos”, el operador Movilnet entrega el plan de datos que sueñan los Millennials, los GenZ y los Alfa: conectividad ilimitada y sin preocupaciones al pagar la... |
"Agro con propósito": impulsando la agricultura del paísEl programa Agro con Propósito de PepsiCo Venezuela es un motor clave para la agricultura del país, al promover prácticas regenerativas especialmente entre los productores de papa en los estados Lara ... |
Agua Nevada con nueva imagen y sabores gasificadosCon el objetivo de apuntalar el posicionamiento de la marca, Coca-Cola FEMSA Venezuela presenta la nueva imagen del agua Nevada. |
La responsabilidad de Evo, el insensatoLos resultados de la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, marcan el final de la hegemonía del confuso proyecto populista |
Harakiri (1962): No hay honor sin humanidad“Nuestras vidas son como las casas, construidas sobre cimientos de arena. Un viento débil significa el fin”. |
Paisaje, pasión y territorio“El enfoque del espacio geográfico, como el resultado de la conjugación entre sistemas de objetos y sistemas de acciones, |
Tesoros de la memoriaEn 1968 presencié por primera vez una sesión de la Cámara de Diputados. |
El día que Rómulo Betancourt esquivó la muerte en CubaEn 1951, Rómulo Betancourt vivía un exilio tenso y vigilado en la capital cubana. |
Siganos en