| Zancadillas a granel |
| Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
| Lunes, 10 de Julio de 2023 00:00 |
|
Las inhabilitaciones son apenas un abreboca o pasapalo para lo que nos espera. El régimen jugará duro y va por más. No es fácil dejar el gobierno después de veintitrés años. Todo un tejido o red de complicidades que no es sencillo desenredar o deshacerse en poquísimo tiempo. Ellos lo saben de sobra. Por eso hay temor y torpeza a la hora de dictar órdenes y de asumir decisiones. Debemos estar claros. Las primarias no son un fin. Tan solo una valiosa herramienta para despejar el camino que nos lleve a alcanzar un rotundo triunfo electoral. En consecuencia, las primarias son el inicio, el arranque, el principio de la construcción de un gran movimiento nacional, de avalancha si se quiere, que permita a la postre desplazar el chavismo-madurismo de Miraflores. Obviamente, no solo es eso. Se trata también, en su debido momento de rehabilitar las instituciones fundamentales del Estado con miras a instaurar una moderna democracia. Pero no nos adelantemos. Llegará la ocasión de emprender esta gigantesca tarea. Las primarias son el “abre puertas” para unificar está dispersa oposición. Nadie objeta que los vapuleados partidos lancen sus aspirantes y hagan campaña por la calle del medio, si es que el gobierno lo permite. Lo grande y plausible será, como todos lo esperamos, que todas las fuerzas y voluntades se aglutinen alrededor de la opción ganadora. Lo contrario, será el más grave error político y anti venezolano que pueda cometerse. Nada será fácil. Las mismas primarias están llenas de escollos y tropiezos. El gobierno, el primer tira piedras y saboteador. Por eso no es de extrañar que realizadas estas, algunos aspirantes perdedores y otros más que andan por fuera, anuncien sus candidaturas con el auspicio y apoyo subrepticio de este. Nada más reprochable que estas alquimias políticas y malabarismos sibilinos. Eso de echar andar comentarios, propuestas y de tener bajo la manga presuntas salidas y soluciones de última hora, en nada coadyuvan a soldar la necesaria e impepinable unidad opositora. Además, sería una colosal traición a todo un colectivo que exige sensatez, raciocinio y firmeza frente a las complicadas situaciones que nos esperan. Ya está dicho. El régimen juega duro. No tiene escrúpulos en obstaculizar hasta el colmo la realización de las primarias y hasta el venidero proceso electoral. La perfecta imitación de Nicaragua y Cuba. De la inmensa mayoría de los venezolanos depende no permitirlo. Vienen zancadillas a granel. Tienen pánico y por eso actuarán con arrebatos, ilegalidades y conductas reñidas con la tolerancia y el libre juego democrático. Ya es sabido que los comunistas no transigen ni permiten que la voluntad popular se exprese abiertamente. No hay que desmayar. No hay que decepcionarse. Vienen tiempos duros y espinosos. Las fuerzas democráticas tendrán que sobrepasarlos. En nuestras manos está la posibilidad de lograrlo. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com
|
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en