| Biorremediación: una respuesta ambiental que la industria petrolera no cumple en Venezuela |
| Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
| Viernes, 07 de Julio de 2023 00:00 |
|
pueden producir alteraciones en el ambiente. Por esta razón, Pdvsa consciente como rol de la principal industria del país , no ha dedicado esfuerzos para preservar los ecosistemas mediante el uso de tecnología amigables con el medioambiente. Un paso importante que esta empresa tiene que dar con relación al saneamiento ambiental, debe consistir en el tratamiento y la disposición, en forma segura, de los residuos orgánicos (residuos que contienen hidrocarburos) generados en los diferentes procesos de exploración y producción de acuerdo con la normativa de Ministerio del Ambiente:
En este sentido, la industria petrolera venezolana debe aplicar una tecnología basada en procesos biológicos conocidos como biorremediación o biotratamiento, la cual permite la transformación de compuestos contaminantes en sustancias ambientalmente seguras. La biorremediación es una técnica de bajo costo que consiste en la descomposicion de los hidrocarburos en sustancias más sencillas, como dióxido de carbono y agua, por acción de microorganismos ( bacterias y hongos) presentes en el suelo sin necesidad de aplicar productos costosos que podrían , además, ocasionar daños al ambiente. Ahora bien, para el manejo de desechos petrolisados existe otra tecnología llamada esparciamiaento, aplicable cuando la cantidad de contaminantes presente en un desecho o suelo contaminan al inferior al 1%. Según la normativa ambiental venezolana, un suelo o desecho con proporción de contaminante inferior al 1% puede ser esparcido para que la transformación natural ocurra sin causar daños al ambiente. En política ambiental se tiene que promover la construcción de una nueva institucionalidad ambiental autónoma y alto nivel para que el estado venezolano cumpla con sus funciones primordiales de respeto, protección y adopción de todas las medidas apropiadas para lograr la plena efectividad de los derechos humanos ambientales . |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en