¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va! |
Escrito por Omar Estacio Z. | X: @omarestacio |
Viernes, 26 de Mayo de 2023 00:00 |
Más que defender activo alguno, se trata, de un mamotreto para reprimir, para perseguir al adversario político porque la roboLución, cuando no roba, que es su verdadero ethos, reprime para vivir y vive para reprimir. Veamos: Una cosa es lo que cualquier instrumento legal o pseudolegal proclame y otra, la inmensa brecha que separa las proclamaciones de la realidad. Eso no hay de perderlo de vista. En cualquier caso ¡Excelente! loable, que quien quiera que sea, usurpador o no usurpador, se proponga de buena fe -inexistente en este supuesto- defender los “activos, derechos e intereses” de la República, cuando peligren en cualquier confín del Mundo. Sin embargo, hubiese sido más efectivo, en primer término, poner orden en la orgía interna. Porque el epicentro de todas las agresiones contra nuestro patrimonio público se localiza en el propio suelo patrio para irradiarse, de inmediato, hacia el extranjero. Improbable por no decir imposible, que ningún loan shark o prestamista usurero internacional, se abstenga, por ejemplo, de trabar ejecución sobre las acciones de Pdvsa Holding, en Citco por respeto o por temor a una ley sancionada por diputados considerados espurios, por decenas de países. Esa es la primera objeción que cabe hacerle a esa pseudoley, con título tan rimbombante: Que no protege nada, ni a nadie, porque carece, en lo absoluto, de efectos extraterritoriales. El segundo cuestionamiento, es que la ley en referencia, en lugar de facilitar la protección de tales activos, la criminaliza. Basta leer sus artículos finales, que castigan con 15 a 20 años de prisión a “quienes usurpen o se atribuyan la representación de Venezuela en el exterior”, aparte de sancionarlos con incautación de sus bienes personales en nuestro territorio. Ya lo dice el tópico: “Ni lavan, ni prestan la batea”. El desgobierno, de Maduro, está impedido de asumir la tuición de nuestros bienes nacionales, en muchos países extranjeros, porque no es reconocido como legítimo por un número considerable de integrantes de la comunidad internacional, por ilegítimo de origen e ilegítimo por desempeño; por ladrón, por asesino, torturador, narcoterrorista, por depredador del medio ambiente, por desvergonzado. Por si fuese poco, con la referida pseudoley, pretende perseguir a todo aquel que por mecanismos legales en país extranjero intente cualquier recurso procesal para salvaguardar tales activos, verbi gratia, la directiva de la Asamblea Nacional, legítima ( 2015), directamente o mediante mandatarios, que sí han sido reconocidos por varios países y, por ende, obligados al salvamento de todo patrimonio público que se localice en el extranjero y aquí llegamos adonde no quisiéramos haber llegado: al talante represivo, del referido instrumento pseudolegal que no está orientado a la defensa patrimonial alguna, sino a la persecución del adversario político. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en