Reflexiones muy personales |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 22 de Mayo de 2023 00:00 |
Los problemas siguen siendo los mismos y no vemos solución a ninguno de ellos. Al contrario. Se agravan y a pesar de la descomposición existente en el oficialismo los partidarios del cambio no hacemos lo que estamos obligados a hacer para alcanzar el ansiado objetivo. Todo está a la vista del mundo entero. Veinticuatro años han sido más que suficientes para desmoronar esta nación y provocar la migración más alta del planeta. Más de siete millones de compatriotas están dispersos en todos los rincones buscando las oportunidades personales y familiares que no encuentran en su patria. ¿Qué estamos haciendo para revertir este proceso? Es indispensable el cambio de régimen. La sustitución de Nicolás Maduro y de las actuales cabezas del régimen hoy envueltas en temas de corrupción increíbles, pero lamentablemente ciertos. Repito lo dicho en múltiples oportunidades. Todos los caminos deben ser explorados y seguidos con la firmeza necesaria. Pero necesitamos alcanzar una unidad seria y responsable en el campo democrático. Los desacuerdos son inevitables y útiles, siempre que no pretendan eliminar al otro ni limitar su libertad de acción. Sin embargo, el objetivo central tiene que estar bien definido y compartido por todos. Debemos tener presente que los vacíos políticos también se llenan. Muchas veces son ocupados por presiones “impolíticas” derivadas de acciones militares, económicas, demagógicas y, en nuestro caso, hasta narcoterroristas. No podemos continuar manoseando torpemente la realidad sin tratar de cambiarla radicalmente. No soy enemigo de lo electoral, pero agotarnos exclusivamente en lo de las primarias fijadas para octubre de este año y en las presidenciales de finales del año próximo es un error. Pensemos, así sea por un minuto, en la situación del país en año y medio más de continuar como estamos. Aunque no tengamos una “guerra” declarada internamente, sabemos que no existe la serenidad necesaria para que la vida de los ciudadanos transcurra con relativa normalidad. Una vez más insistimos en la necesidad de despertar y rebelarse para conservar lo mucho o poco que todavía tenemos. Me refiero a la vida, a la libertad, al derecho a trabajar y vivir en paz. Hay mucho miedo derivado de la incertidumbre existente. Hay poca acción incluso entre los protagonistas que vacilan recelosos confiando en que otros actúen y resuelvan. Debo insistir en que no podemos confundir el objetivo central con los instrumentos existentes lo cual incluye lo electoral. Estamos a las puertas de las más graves confrontaciones de este tiempo. En tiempos normales sería condenable estimularlas, pero evitarlas cuando son necesarias se convierte en traición. Pensar sobre la suerte de nuestros migrantes y nuestras familias ayudará a todos los efectos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en