Del peor de los contextos |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 24 de Abril de 2023 00:00 |
las deseablemente frecuentes cirugías del asfalto para garantizar una mejor y más cómoda prestación de los servicios. Obviamente, los antiguos e inevitables dispositivos de medición (electricidad, gas, telefonía, etc.), se encuentran en la superficie, requeridos de los más adecuados protectores para evitar cualquier accidente. Sin embargo, no ocurre así y, por arriba , o por abajo, la ciudad capital es víctima de la militante displicencia de sus autoridades que sólo responden, acaso, cuando es demasiado tarde. En efecto, los medidores solían protegerse antes, a través de cajas metálicas o plásticas, y, en las viejas urbanizaciones, con un diseño sencillo y a tono con el paisaje, en piedra, bloque y cemento. Por cualquier sitio de la metrópoli que es la del deterioro, se pueden avistar al aire libre, expuestos a la intemperie, prestos para el hurto de ocio, en el caso de que no tenga valor alguno para los anticuarios: los medidores que ya no sabemos de qué: aparentemente, ya no hacen falta y forman parte de los desechos de esta suerte de guerra de baja intensidad que hemos sufrido. Hay cajas que pitan permanentemente, aunque el ruido del medio ambiente no permite apreciar esa suerte de bomba de tiempo de pequeño o gran impacto en ciernes. Es un silbido quizá propio de las distintas tensiones que hasta ahora tramita el cableado que esconde tras las puertecitas, o las deja al desnudo al alcance de un incauto. Increíble es que haya protectores que pierdan pronto las rejillas o puertas, desmoronándose inadvertidamente los bloques. Ya no sirven para esconder las cosas personales de los cada vez más escasos mendigos de las calles que, valga la acotación, la pandemia terminó de diezmar, olvidados por el régimen, teniendo la delincuencia retos superiores al del raterismo. Por un chipazo de la memoria volvemos a los buzones de IPOSTEL regados por la urbe hasta bien entrado el presente siglo que desaparecieron, arrastrado el óxido por las aceras.Antes de que llegase la era digital, a golpes y porrazos, a medias mientras que en otras latitudes saben de sus magníficos esplendores, ya el Estado había pulverizado el servicio postal por un radical e indecible abandono. Hay detalles de la ciudad que subestimamos y olímpicamente ignoramos, presumiéndonos muy modernos al transitar esquivando las fracturas del asfalto, por las ya viejas autopistas, avenidas y calles, levantados muchas décadas atrás. El modelo urbano del socialismo del siglo XXI se encuentra en La Habana, cuya mínima reconstrucción está orientada hacia los más inocentes turistas ideológicos que la suponen víctima de la maldad imperialista, pero llena de franqueza por sus ruinas que hacia el interior del país debe rayar en lo más grotesco. Por muy llenos de detalles y aunque fuese modesta la reflexión sobre nuestro hábitat, exasperantemente resignados, la creemos militantemente inútil al punto que nos aterroriza dejar registro en la memoria colectiva misma. No hay mudanza alguna de la ciudad reencaminada al ahora desprestigiado progreso, sino el tránsito tenido por irremediable hacia el peor de los contextos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en