Del parlamentarismo de allá y el de acá |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 30 de Enero de 2023 00:00 |
como letrado de las Cortes Generales (https://apuntaje.blogspot.com/2023/01/agudo-observador-sereno-observante.html). El español con 46 años de servicio en el Congreso de Diputados, paciente observador, sereno observante, dejó el testimonio de su preocupación en torno al curso que ha tomado la institución, pudiendo derivar en una Asamblea de Diputados y Diputadas con sus más claras y exactas connotaciones. Al letrado seguramente le tentó un equilibrado balance, anotando como positivo el incremento de las mujeres que ocupan ahora las curules, aunque resultó inevitable manifestar su angustia al colocar el mayor acento en los aspectos negativos, siendo testigo y partícipe de un largo período que comenzó con la legislatura constituyente de 1977. Algunos términos empleados, radiografían a la actual corporación legislativa: mengua de nivel, empeoramiento del procedimiento parlamentario, accionismo, prisa, cortoplacismo, chabacanería e ignorancia de las facciones. Será necesario evaluar cuán lejos ha llegado el parlamentarismo latinoamericano, sospechando de un fenómeno generalizado que el caso venezolano ilustra muy bien. Esta centuria ha sido terrible para la institucionalidad democrática, flaqueando el parlamento ante la ofensiva de quienes, aun integrándolo, lo combaten, menoscaban y lesionan para defender y apostar por un régimen del oprobio. Luego, por desgracia, puede aseverarse que sentamos pautas en este lado del mundo respecto a la destrucción del Estado Constitucional, y Cazorla, con honestidad y coraje, asoma los más graves indicios en relación a su país. Sin embargo, nos permite también apreciar otra faceta de su texto: la despedida responsable de un servidor público de tan larga trayectoria que ya no se ve en Venezuela, porque existe el bloqueo informativo y la (auto) censura; además, la usurpación arrasó con los más meritorios y curtidos funcionarios que dedicaron sus mejores esfuerzos al Estado, en lugar de alguna parcialidad partidista. Recordamos el frecuente comentario de los empleados más antiguos de la Asamblea Nacional, proferido con extremada cautela entre 2011-2016 y, un poco más abiertamente, entre 2016 y alrededor de 2020, año éste en el que los diputados fuimos impedidos de acceder a nuestra sede natural de trabajo: muy superior fue el desempeño y la membresía del Congreso de la República. Incluso, disculpándonos por la alusión personal, por entonces, conmoviéndonos, dos de los experimentados asistentes de cámara, recordaron nuestra época de juventud al asistir voluntariamente a las sesiones, o, más tarde, al laborar por un tiempo en la institución que tanto marcó al siglo XX.
Fotografía: Luis Cazorla, según Alberto Roldán. La Razón, Madrid, 27/12/2022. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en