| Del parlamentarismo de allá y el de acá |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 30 de Enero de 2023 00:00 |
|
como letrado de las Cortes Generales (https://apuntaje.blogspot.com/2023/01/agudo-observador-sereno-observante.html). El español con 46 años de servicio en el Congreso de Diputados, paciente observador, sereno observante, dejó el testimonio de su preocupación en torno al curso que ha tomado la institución, pudiendo derivar en una Asamblea de Diputados y Diputadas con sus más claras y exactas connotaciones. Al letrado seguramente le tentó un equilibrado balance, anotando como positivo el incremento de las mujeres que ocupan ahora las curules, aunque resultó inevitable manifestar su angustia al colocar el mayor acento en los aspectos negativos, siendo testigo y partícipe de un largo período que comenzó con la legislatura constituyente de 1977. Algunos términos empleados, radiografían a la actual corporación legislativa: mengua de nivel, empeoramiento del procedimiento parlamentario, accionismo, prisa, cortoplacismo, chabacanería e ignorancia de las facciones. Será necesario evaluar cuán lejos ha llegado el parlamentarismo latinoamericano, sospechando de un fenómeno generalizado que el caso venezolano ilustra muy bien. Esta centuria ha sido terrible para la institucionalidad democrática, flaqueando el parlamento ante la ofensiva de quienes, aun integrándolo, lo combaten, menoscaban y lesionan para defender y apostar por un régimen del oprobio.
Luego, por desgracia, puede aseverarse que sentamos pautas en este lado del mundo respecto a la destrucción del Estado Constitucional, y Cazorla, con honestidad y coraje, asoma los más graves indicios en relación a su país. Sin embargo, nos permite también apreciar otra faceta de su texto: la despedida responsable de un servidor público de tan larga trayectoria que ya no se ve en Venezuela, porque existe el bloqueo informativo y la (auto) censura; además, la usurpación arrasó con los más meritorios y curtidos funcionarios que dedicaron sus mejores esfuerzos al Estado, en lugar de alguna parcialidad partidista. Recordamos el frecuente comentario de los empleados más antiguos de la Asamblea Nacional, proferido con extremada cautela entre 2011-2016 y, un poco más abiertamente, entre 2016 y alrededor de 2020, año éste en el que los diputados fuimos impedidos de acceder a nuestra sede natural de trabajo: muy superior fue el desempeño y la membresía del Congreso de la República. Incluso, disculpándonos por la alusión personal, por entonces, conmoviéndonos, dos de los experimentados asistentes de cámara, recordaron nuestra época de juventud al asistir voluntariamente a las sesiones, o, más tarde, al laborar por un tiempo en la institución que tanto marcó al siglo XX.
Fotografía: Luis Cazorla, según Alberto Roldán. La Razón, Madrid, 27/12/2022. |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en