El renacimiento de Venezuela |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 20 de Enero de 2023 00:00 |
escondido tras la siniestra cortina de humo del régimen “Venezuela se está arreglando”. La realidad es dramática, tanto que al inicio de este 2023 son las mismas bases chavistas quienes han salido a protestar espontáneamente, sumándose al llamado del sector educativo en su exigencia salarial. La imposición del modelo económico/político cubano, la quiebra premeditada, por toxicidad ideológica, del aparato productivo, la bancarrota de la petrolera venezolana (Pdvsa) por corrupción, desprofesionalización y desidia, las expropiaciones, han creado un caldo de cultivo para las transformaciones estructurales que claman, no solo los venezolanos, sino el mundo democrático. El chavismo no tiene cómo enderezar el país, sus únicas opciones son calmar las protestas incrementando salarios con dinero sin respaldo, agravando la mortal hiperinflación, o reprimiendo. Con relación al segundo punto, la represión, hoy debería serle esquiva, pues tiene encima de si los ojos de la Corte Penal Internacional, precisamente, por la comisión de violaciones de DDHH, por la perpetración de crímenes de lesa humanidad, además, hoy no tiene el reconocimiento como gobierno que tendía cuando reprimió atrozmente en 2002, 2014 y 2017. Aspectos importantes. Lo primero, lo dicho por otras vías, estas protestas entierran a la “Oposición de Siglo XXI” dejando al descubierto su malvada alianza con el régimen ¿Cómo justificar su inacción cuando el país presenta el peor colapso de su historia? Lo único que ha hecho es secundar las propuestas del régimen, principalmente, elecciones ilegales e ilegítimas pactadas a través de diálogos secretos a miles de kilómetros. Tienen que salir (nuevamente) los venezolanos de a pie a arriesgar sus vidas para exigir sus derechos, alentados por el sector educativo a quien día a día se suman diversos sectores, incluyendo las comunidades ¿Cómo continuar con sus “primarias” sí son los mismos cómplices infraganti de siempre? Otro aspecto, el régimen no tiene como salir de este embrollo, la distorsión económica, la ruptura del hilo constitucional y democrático, finalmente se les devolvió en contra. Lo peor, el descontento es tan grande que incluye a los sectores de la administración pública en todos sus niveles y funciones, quienes ha mantenido esclavizados a través de amenazas y dadivas. Se preguntarán ¿Y qué con el nuevo liderazgo? Saldrán, sí de algo estamos seguros es que el liderazgo requerido emergerá, brotarán nuevas figuras de diversos orígenes para darle conducción al músculo ciudadano. En este interín, la iglesia juega un papel importante, ante la carencia de un liderazgo orgánico en esta naciente etapa de protestas, ha sabido brindar objetivos claros, sembrar esperanza. El primer paso, el más importante, es salir del nefasto liderazgo que ha conducido furtiva y falsamente la oposición venezolana en este siglo, pues ellos han sido la clave para el anclaje ilegal e ilegítimo del chavismo en el poder, seguramente, no tardarán en pedir “calma” y convencernos de la “necesidad” de cesar las protestas, esperar/adelantar elecciones, por supuesto, inconstitucionales, acordadas, psuvizadas. En conclusión, esta nueva jornada de protestas nacionales aniquilan a la Oposición del Siglo XXI, incluyendo sus “Primarias” electoreras. Acorralan al régimen al no poder dar solución sin empeorar la crisis. Son espontáneas, generarán un nuevo liderazgo e incluye a sectores esclavizados del chavismo. Todo indica, renace la esperanza en Venezuela, el chavismo, oscurantismo que ha asfixiado ese país desde 1999, llegó a su fin. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en