Calentamiento global y demagogia |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 13 de Noviembre de 2022 00:00 |
que amenaza con agudizar las catástrofes naturales impulsadas por el constante bombardeo a la atmosfera con gases de efecto invernadero producto del uso de combustibles fósiles. Todo esto pone en peligro la supervivencia de los habitantes de este hermoso planeta azul, tan maltratado por la llamada raza pensante. Las metas propuestas en la conferencia pasada naufragaron entre otras razones por la injustificada e imperialista invasión de Rusia a Ucrania. Ello ha llevado a muchos países que se habían comprometido a dejar de usar carbón, lo han tenido que retomar porque compraban gas a Rusia y este ha sido justamente sancionado, empero, por falta de previsión y por confiarse de una tiranía como la de Putin, muchos países de Europa han sufrido la carencia de gas. Los gobernantes europeos no han aprendido las lecciones de la historia que ha dejado claro que los tiranos no respetan ni acuerdos ni leyes, precisamente por eso son tiranos. Es muy cierto que en buena medida los países desarrollados han contribuido enormemente con la contaminación del planeta, también han propiciado la destrucción de selvas y bosques, empero, los gobernantes de los países eufemísticamente llamados en vías de desarrollo, también tienen un muy alto nivel de responsabilidad. Existe un factor importante y es la corrupción, porque los gobiernos de estos países han recibido pingues ganancias de las inversiones directas e indirectas realizadas por los países desarrollados y en la mayoría de los casos ha ido a engrosar las cuentas de funcionarios corruptos en paraísos fiscales, en lugar de ser invertidos en el bienestar de sus gobernados. Tampoco han destinados fondos para el saneamiento ambiental, además se pelean a muerte por recibir inversiones de los países a los que acusan públicamente de contaminadores, no sin razón objetiva. En estas cumbres muchos gobernantes van a pronunciar discursos altisonantes y verdaderamente demagógicos en contra de las grandes potencias contaminantes, empero, nada o muy poco hacen en sus respectivos países para combatir el calentamiento global. Ahora se habla de fondos con recursos para indemnizar a los países que sufren daños debido al empeoramiento de la situación del calentamiento global, hay que tener mucho cuidado con ese tipo de ayuda, es decir, debe ser vigilada y controlada por organismos multilaterales para que no vayan a parar en fortunas personales de los gobernantes, o en compra de armas para reprimir y subyugar a sus pueblos en muchos casos de suyo ya bastante oprimidos. En Venezuela, no existen ni siquiera elementales programas de reciclajes. El abandono ostensible de los parques nacionales que en muchos casos son intervenidos con construcciones de viviendas. Ni hablar de las fiestas que se han realizado en tepuyes destruyendo en horas lo que tardó años en formarse, la destrucción de bosques protectores, incluso en la capital, es un hecho público y el arco minero son sólo algunos de los graves problemas ambiental que contribuye al calentamiento global y hasta ahora nada se hace.
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en