| Calentamiento global y demagogia |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Domingo, 13 de Noviembre de 2022 00:00 |
|
que amenaza con agudizar las catástrofes naturales impulsadas por el constante bombardeo a la atmosfera con gases de efecto invernadero producto del uso de combustibles fósiles. Todo esto pone en peligro la supervivencia de los habitantes de este hermoso planeta azul, tan maltratado por la llamada raza pensante. Las metas propuestas en la conferencia pasada naufragaron entre otras razones por la injustificada e imperialista invasión de Rusia a Ucrania. Ello ha llevado a muchos países que se habían comprometido a dejar de usar carbón, lo han tenido que retomar porque compraban gas a Rusia y este ha sido justamente sancionado, empero, por falta de previsión y por confiarse de una tiranía como la de Putin, muchos países de Europa han sufrido la carencia de gas. Los gobernantes europeos no han aprendido las lecciones de la historia que ha dejado claro que los tiranos no respetan ni acuerdos ni leyes, precisamente por eso son tiranos. Es muy cierto que en buena medida los países desarrollados han contribuido enormemente con la contaminación del planeta, también han propiciado la destrucción de selvas y bosques, empero, los gobernantes de los países eufemísticamente llamados en vías de desarrollo, también tienen un muy alto nivel de responsabilidad. Existe un factor importante y es la corrupción, porque los gobiernos de estos países han recibido pingues ganancias de las inversiones directas e indirectas realizadas por los países desarrollados y en la mayoría de los casos ha ido a engrosar las cuentas de funcionarios corruptos en paraísos fiscales, en lugar de ser invertidos en el bienestar de sus gobernados. Tampoco han destinados fondos para el saneamiento ambiental, además se pelean a muerte por recibir inversiones de los países a los que acusan públicamente de contaminadores, no sin razón objetiva. En estas cumbres muchos gobernantes van a pronunciar discursos altisonantes y verdaderamente demagógicos en contra de las grandes potencias contaminantes, empero, nada o muy poco hacen en sus respectivos países para combatir el calentamiento global. Ahora se habla de fondos con recursos para indemnizar a los países que sufren daños debido al empeoramiento de la situación del calentamiento global, hay que tener mucho cuidado con ese tipo de ayuda, es decir, debe ser vigilada y controlada por organismos multilaterales para que no vayan a parar en fortunas personales de los gobernantes, o en compra de armas para reprimir y subyugar a sus pueblos en muchos casos de suyo ya bastante oprimidos. En Venezuela, no existen ni siquiera elementales programas de reciclajes. El abandono ostensible de los parques nacionales que en muchos casos son intervenidos con construcciones de viviendas. Ni hablar de las fiestas que se han realizado en tepuyes destruyendo en horas lo que tardó años en formarse, la destrucción de bosques protectores, incluso en la capital, es un hecho público y el arco minero son sólo algunos de los graves problemas ambiental que contribuye al calentamiento global y hasta ahora nada se hace.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en