Calentamiento global y demagogia |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 13 de Noviembre de 2022 00:00 |
que amenaza con agudizar las catástrofes naturales impulsadas por el constante bombardeo a la atmosfera con gases de efecto invernadero producto del uso de combustibles fósiles. Todo esto pone en peligro la supervivencia de los habitantes de este hermoso planeta azul, tan maltratado por la llamada raza pensante. Las metas propuestas en la conferencia pasada naufragaron entre otras razones por la injustificada e imperialista invasión de Rusia a Ucrania. Ello ha llevado a muchos países que se habían comprometido a dejar de usar carbón, lo han tenido que retomar porque compraban gas a Rusia y este ha sido justamente sancionado, empero, por falta de previsión y por confiarse de una tiranía como la de Putin, muchos países de Europa han sufrido la carencia de gas. Los gobernantes europeos no han aprendido las lecciones de la historia que ha dejado claro que los tiranos no respetan ni acuerdos ni leyes, precisamente por eso son tiranos. Es muy cierto que en buena medida los países desarrollados han contribuido enormemente con la contaminación del planeta, también han propiciado la destrucción de selvas y bosques, empero, los gobernantes de los países eufemísticamente llamados en vías de desarrollo, también tienen un muy alto nivel de responsabilidad. Existe un factor importante y es la corrupción, porque los gobiernos de estos países han recibido pingues ganancias de las inversiones directas e indirectas realizadas por los países desarrollados y en la mayoría de los casos ha ido a engrosar las cuentas de funcionarios corruptos en paraísos fiscales, en lugar de ser invertidos en el bienestar de sus gobernados. Tampoco han destinados fondos para el saneamiento ambiental, además se pelean a muerte por recibir inversiones de los países a los que acusan públicamente de contaminadores, no sin razón objetiva. En estas cumbres muchos gobernantes van a pronunciar discursos altisonantes y verdaderamente demagógicos en contra de las grandes potencias contaminantes, empero, nada o muy poco hacen en sus respectivos países para combatir el calentamiento global. Ahora se habla de fondos con recursos para indemnizar a los países que sufren daños debido al empeoramiento de la situación del calentamiento global, hay que tener mucho cuidado con ese tipo de ayuda, es decir, debe ser vigilada y controlada por organismos multilaterales para que no vayan a parar en fortunas personales de los gobernantes, o en compra de armas para reprimir y subyugar a sus pueblos en muchos casos de suyo ya bastante oprimidos. En Venezuela, no existen ni siquiera elementales programas de reciclajes. El abandono ostensible de los parques nacionales que en muchos casos son intervenidos con construcciones de viviendas. Ni hablar de las fiestas que se han realizado en tepuyes destruyendo en horas lo que tardó años en formarse, la destrucción de bosques protectores, incluso en la capital, es un hecho público y el arco minero son sólo algunos de los graves problemas ambiental que contribuye al calentamiento global y hasta ahora nada se hace.
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en