Calentamiento global y demagogia |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 13 de Noviembre de 2022 00:00 |
que amenaza con agudizar las catástrofes naturales impulsadas por el constante bombardeo a la atmosfera con gases de efecto invernadero producto del uso de combustibles fósiles. Todo esto pone en peligro la supervivencia de los habitantes de este hermoso planeta azul, tan maltratado por la llamada raza pensante. Las metas propuestas en la conferencia pasada naufragaron entre otras razones por la injustificada e imperialista invasión de Rusia a Ucrania. Ello ha llevado a muchos países que se habían comprometido a dejar de usar carbón, lo han tenido que retomar porque compraban gas a Rusia y este ha sido justamente sancionado, empero, por falta de previsión y por confiarse de una tiranía como la de Putin, muchos países de Europa han sufrido la carencia de gas. Los gobernantes europeos no han aprendido las lecciones de la historia que ha dejado claro que los tiranos no respetan ni acuerdos ni leyes, precisamente por eso son tiranos. Es muy cierto que en buena medida los países desarrollados han contribuido enormemente con la contaminación del planeta, también han propiciado la destrucción de selvas y bosques, empero, los gobernantes de los países eufemísticamente llamados en vías de desarrollo, también tienen un muy alto nivel de responsabilidad. Existe un factor importante y es la corrupción, porque los gobiernos de estos países han recibido pingues ganancias de las inversiones directas e indirectas realizadas por los países desarrollados y en la mayoría de los casos ha ido a engrosar las cuentas de funcionarios corruptos en paraísos fiscales, en lugar de ser invertidos en el bienestar de sus gobernados. Tampoco han destinados fondos para el saneamiento ambiental, además se pelean a muerte por recibir inversiones de los países a los que acusan públicamente de contaminadores, no sin razón objetiva. En estas cumbres muchos gobernantes van a pronunciar discursos altisonantes y verdaderamente demagógicos en contra de las grandes potencias contaminantes, empero, nada o muy poco hacen en sus respectivos países para combatir el calentamiento global. Ahora se habla de fondos con recursos para indemnizar a los países que sufren daños debido al empeoramiento de la situación del calentamiento global, hay que tener mucho cuidado con ese tipo de ayuda, es decir, debe ser vigilada y controlada por organismos multilaterales para que no vayan a parar en fortunas personales de los gobernantes, o en compra de armas para reprimir y subyugar a sus pueblos en muchos casos de suyo ya bastante oprimidos. En Venezuela, no existen ni siquiera elementales programas de reciclajes. El abandono ostensible de los parques nacionales que en muchos casos son intervenidos con construcciones de viviendas. Ni hablar de las fiestas que se han realizado en tepuyes destruyendo en horas lo que tardó años en formarse, la destrucción de bosques protectores, incluso en la capital, es un hecho público y el arco minero son sólo algunos de los graves problemas ambiental que contribuye al calentamiento global y hasta ahora nada se hace.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en