Diálogo = hecatombe |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 04 de Noviembre de 2022 04:52 |
de diálogos con el chavismo, pero todos, sin ninguna excepción, terminan en procesos electorales con cada vez peores condiciones, por eso, tras cada elección nuestra calidad de vida empeora. ¿Por qué el régimen decide reiniciar el diálogo? Lo hace porque sencillamente se encuentra en sus mejores condiciones desde 2010, incluso antes. La invasión rusa a Ucrania ha hecho que occidente doble sus rodillas por la necesidad de nuestra energía, en consecuencia, flexibiliza las sanciones, además le urge reconocer a un gobierno venezolano para contar con un proveedor de petróleo seguro para EEUU y Europa, podemos decir, se cansaron de esperar por la oposición. En segundo lugar, la región se ha pintado de rojo, la izquierda retoma el control en la América continental. El régimen se ha alzado con dos socios determinantes, como lo son los gobiernos de Colombia y Brasil. Estos factores geopolíticos dan un espaldarazo al régimen donde lo económico/comercial está incluido. Todo esto ha ocurrido bajo el interinato de Juan Guaidó, al no saber aprovechar el momentun en 2019 dejó que su “enemigo” resucitara como el Ave Fénix, no importa cuan rechazado se encuentre el chavismo dentro del país, continúa con el control absolutista de nuestras riquezas, instituciones y armas, sin mencionar lo arriba mencionado. En líneas generales, el anuncio oficialista del posible adelanto de las presidenciales tiene un objetivo muy claro, evitar la oposición tenga tiempo para realizar unas primarias que desalojen a Guaidó y, probablemente, elija una oposición real, radical, que pueda comprometer el juego de ciclos de crisis-diálogos-elecciones ilegales, donde el chavismo jamás pierde ni cuando pierde, desde luego, apoyado siempre en sus cómplices. De este modo, el régimen da otro espaldarazo a quien ha sido su pilar fundamental, por obra y omisión, en su milagrosa resucitación, Juan Guaidó. Por eso, no es de extrañar que su mantra “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres” fue sustituido por un básico, hueco y complaciente “elecciones libres” dónde no se mueve un dedo para “hacerlas libres”, todo lo contrario, pide fecha de elecciones a las propias instituciones psuvizadas ¡Que desastre! La crisis está: dentro del país donde una minoría “enchufada” vive como jeques mientras los hospitales no tienen ni algodón y la inflación se come vivo a los venezolanos. El hambre de energía de occidente ciega los raciocinios de la comunidad internacional… por ende, se entabla otro proceso de diálogo. No cualquier diálogo que necesariamente debe pasar por la transparencia ¡No! será otro diálogo sumamente secreto, entre los mismos de siempre y a miles de kilómetros de Venezuela, el resultado ya lo sabemos; otra elección en condiciones absurdas que solo beneficiará al régimen, a sus cohabitantes y occidente se hará la vista gorda para echarle mano a nuestro petróleo y gas. Este proceso será edulcorado con liberaciones de presos políticos, medidas dizque humanitarias, entre otros ardides. Una vez más los venezolanos seremos sacrificados por los intereses del peor gobierno y la peor oposición de nuestra historia. Estamos a la orden de un milagro, ya una vez, hace más de 200 años, salimos de una situación similar, esta tierra está llena de héroes a los que les llegará su momento. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en