| Recuerdo imperecedero | 
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz | 
| Martes, 01 de Noviembre de 2022 00:00 | 
| 
 
 Lo he dicho muchas veces, pero no me cansaré de repetirlo. No solo era mi hermano, sino que además siempre fue mi mejor amigo. Era un año y pocos meses mayor, pero vivimos muy unidos la primera etapa de nuestras vidas. Nuestras diferencias en el campo de la política nunca impidieron las enormes coincidencias existenciales que tuvimos. Compartíamos todo, menos el oficio que cada cual desarrollaba de acuerdo a las circunstancias. Los amigos comunes y nuestra pasión compartida por el béisbol mantuvieron siempre el toque de alegría que nunca nos faltó. Estuve en el Zulia toda la semana. Participé en unos cuantos eventos muy emocionantes en el estrictamente personal, pero también muy nostálgicos por la ausencia de mi hermano. Estoy seguro que hubiera disfrutado, por todo lo alto, los homenajes y honores recibidos en estos días de zulianidad intensa en escenarios muy variados. Al mismo tiempo, más allá de las misas por el primer aniversario de su prematuro fallecimiento, tenía tiempo sin visitar el interior del Estado Zulia. El fin de semana estuve en la Costa Oriental del Lago. La Alcaldía y las autoridades del Municipio Baralt organizaron un evento especial con motivo de la celebración de los 100 años de Carlos Andrés Pérez y la proximidad de los 46 de la entrada en vigencia de la Ley que permitió la nacionalización de la industria petrolera. La jornada se cumplió en el Cerro La Estrella, al lado del Zumaque, primer pozo petrolero de Venezuela. Además de recibir la Orden Rafael María Baralt en su Primera Clase, fui orador de orden. Allá habíamos estado Carlos Andrés y yo en aquella histórica promulgación de una Ley que lleva las firmas del Presidente CAP, del presidente del Senado Gonzalo Barrios y la mía. Estuvieron presentes las más calificadas figuras de la industria e invitados especiales nacionales y extranjeros. Como comprenderán no tengo palabras para agradecer lo vivido a los organizadores y promotores del evento. En especial, a la Comisión Organizadora del centenario del nacimiento de CAP. Adecos en su gran mayoría, pero se habían integrado personalidades de todos los partidos e independientes de notable participación. Sin que me quede nada por dentro, me sumé con entusiasmo y convicción a estas conmemoraciones. Merecidas para un hombre con altas y bajas, como todo ser humano, lo dio todo por el país. Le entregó la vida entera y aún se pueden recoger frutos de lo que fue su paso por la vida pública. Para estar presente e intervenir en esta ocasión, recorrí buena parte de la Costa Oriental, incluidas Tía Juana, Cabimas, Lagunillas, La Rita y me quedó pendiente una próxima visita a Los Puertos de Altagracia, cuna de toda mi familia materna. 
 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en