Entre exiguos porcentajes |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 03 de Octubre de 2022 00:00 |
Tampoco superan a Nicolás Maduro. Y más que una crítica, es un llamado de atención para que se tomen urgentes decisiones frente a esta dura realidad. Las tan cacareadas primarias no han despertado el entusiasmo esperado en la población opositora, sobre todo cuando se le compara con el gigantesco rechazo que tiene el gobierno. El asunto se agrava en la medida que se suman más aspirantes y la lista se engrosa con una rapidez inusitada. Por supuesto que no vamos a caer en señalamientos extraviados, mucho menos en “despellejar” o reprobar algunas conductas y posiciones, o a echar mano al perfil personal de cada uno. Se trata, y es lo que llama a reflexión, de sopesar dos asuntos importantes. El primero, los hasta ahora pre-candidatos no han levantado el más mínimo polvo, ni procurado interés alguno, y más cuando persisten en recurrir en un discurso cansón, lleno de lugares comunes, sin innovación alguna e incapaz de suscitar una significativa adhesión o apoyo. El segundo, el método utilizado. En este sentido, habría que analizar seriamente si la escogencia por medio de unas primarias es el más idóneo, eficiente, democrático de verdad y adecuado para lograr, en definitiva, la promoción y el impulso de una candidatura que pueda derrotar al régimen. No se trata de escoger al mejor funcionario, directivo o dirigente de las hoy menguadas organizaciones políticas. Si me perdonan, es como mirarse fijamente el ombligo, una vez más. De verdad, este es el momento de atender y oír la opinión de esa inmensa mayoría que no quiere nada con esta administración, pero que tampoco está dispuesta a entregarse en brazos de unos cuantos actores políticos (término muy de moda), carentes de una eficiente estructura organizativa, de un planteamiento convincente y un proyecto de país novedoso y atractivo. De plano, no rechazamos las primarias. Pero sostenemos e insistimos que no es el modo ni el método más indicado para estas difíciles circunstancias. Es así, que sugerimos un procedimiento más inclusivo, abierto de verdad, en el cual la concertación y el acuerdo jueguen un rol fundamental. No hace falta mirarse en el espejo de otros países ni en experiencias ajenas para inferir que no es suficiente ni demostrativo que unos cuantos (no lo decimos despectivamente) militantes y simpatizantes de algunos partidos políticos se abroguen la escogencia de un candidato presidencial que, de paso y como decimos en criollo, Maduro lo estará “esperando en la bajadita”. Obviamente, esto último será inevitable. Habría que ser bien obtuso, necio y creído para no tomar en cuenta que la designación del futuro aspirante recaiga, a todo evento, en la persona “menos vulnerable” ante la andanada de ataques, insultos e inhabilitaciones que el gobierno ya ha asomado. Lastimosamente, son exiguos los porcentajes. Son precarias las opiniones favorables más allá de las cuatro paredes de las organizaciones partidistas. Hay que hacer política de verdad, distinta, actualizada y exitosa. Escuchar lo que la gente comenta, manifiesta, expresa. Hay que olfatear el ambiente. No hay otra.
|*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en