La lápida de la UCV |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Viernes, 17 de Junio de 2022 00:00 |
La trampa es simplísima: le negaron por muchos años el presupuesto a nuestras casas de estudios y la dejaron a la merced de los grupos vandálicos, para asegurar su destrucción. Hubo que esperar, tener paciencia, hasta que se desplomó el techo de una caminería de la UCV dando aviso de que ya era tiempo de actuar para remodelarla aun lo que no necesitaba de remodelación. En la UDO hay que hacer lo mismo. El nombrecito que le pusieron a la operación fue el del embellecimiento universitario, belleza universitaria, o… que sea la universidad tan bella como lo es la Farías, la ministra Tibisay Lucena o la otra ministra educativa como Yelitze Santaella. A esa comisión recuperadora de la universidad que previamente ha destruido, no se le ocurrió otra cosa que ponerle la guinda que faltaba a la torta. Removió y botó la placa que en 2000 se puso al ser declarada la UCV como patrimonio cultural de la humanidad, y puso la propia ensalzando a Nicolás Maduro como el gran constructor y recuperador de la UCV. Dispusieron nuevamente de los espacios y les importó un bledo recibir o no noticias de la rectora. Que sepamos, ésta no autorizó tamaño desparpajo, por la que eso que ocurrió equivale a una confesa violación del recinto y de la autonomía universitaria que está en el artículo 109 de la Constitución como inviolables. Seguramente, esa placa de humillación no durará si todavía queda dignidad por parte del estudiantado y profesorado. Es un atentado contra la dignidad universitaria. Es un testimonio de fascismo puro y vulgar. Es una lápida que ponen a la universidad en Venezuela de la que queda sólo el nombre. Los parlamentarios hemos estado muy atentos al problema y lo hemos atacado desde varias perspectivas. Pero son pocas las voces que vienen de la universidad las que alertaron y alertan a tiempo. Una de esas voces ha sido la del profesor William Anseume, quien es presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar. Está en permanente sintonía con lo que ocurre en la universidad venezolana y la suya en particular. El profesor Anseume también le ha pedido a la comisión de Contraloría de la AN que investigue a fondo la situación y los efectos por el descontrol que existe en ese Plan Universidad Bella que no rinde cuentas a nadie. Presupuesto ni acciones conocidas por las universidades, ni sus consejos, ni sus autoridades. Vaya nuestro reconocimiento. Será indispensable para rescatar a la universidad en Venezuela, haciéndola libre y autónoma. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en