Dictadura es dictadura |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 11 de Junio de 2022 08:53 |
que no tolera las criticas ni está dispuesta a permitir que la ciudadanía proteste y denuncie sus tropelías. ¿De qué los acusan? De pintar unos grafitis y de promover actos para recordar el nombre del mártir de la resistencia estudiantil, Neomar Lander, asesinado en un espacio de la Avenida Libertador de Caracas, el año 2017. Es admirable el coraje de esos muchachos que desafían a esa feroz tiranía, sabiendo que no vacila a la hora de apresar, torturar y asesinar a quienes se dispongan a decirles todas esas verdades que resultan imposible esconder, por más burbujas que fabriquen, para pretender simular que “la cosa en Venezuela se está arreglando”. Y es justo destacar que esos jóvenes han dado ese paso conscientes de todo a lo que se exponían, porque estaban al tanto de que están tras las rejas decenas de ciudadanos como Rafael Tarazona, simplemente por asumir una posición crítica y comunicarle sus informes al país, de todo cuando se ha averiguado y confirmado sobre la instalación de campamentos del ELN en territorio venezolano. Las dictaduras, estén donde estén, bien sea en Cuba, en Nicaragua o en Venezuela, no permiten que se celebren elecciones libres, porque sencillamente sus tiranos se sienten todopoderosos y se autoproclaman poseedores del derecho a pensar por los demás. Las dictaduras no admiten que haya libertad plena de expresión, por eso transforman el derecho de opinar en un delito que se castiga con cárcel. Por eso persiguen a los periodistas, a los fotógrafos y camarógrafos, muchas veces apaleados en plena calle mientras trataban de cumplir con sus tareas, si no, pregúntenle lo que le hicieron a la periodista María Angélica González. Por eso arrebatan las licencias a televisoras y radios, mientras van asfixiando a los periódicos y saboteando el funcionamiento de los portales de noticias. Las dictaduras son las que van colocando por el mundo a millones de desterrados, seres humanos que se ven forzados a emigrar para evitar las catástrofes que producen en sus países esos regímenes oprobiosos. Por eso a las dictaduras hay que enfrentarlas sin miramientos, desenmascarando a sus emisarios que cuentan con poderosos sistemas de comunicaciones expertos en difundir sus malhabladas narrativas. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en