| Dictadura es dictadura |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Sábado, 11 de Junio de 2022 08:53 |
|
que no tolera las criticas ni está dispuesta a permitir que la ciudadanía proteste y denuncie sus tropelías. ¿De qué los acusan? De pintar unos grafitis y de promover actos para recordar el nombre del mártir de la resistencia estudiantil, Neomar Lander, asesinado en un espacio de la Avenida Libertador de Caracas, el año 2017. Es admirable el coraje de esos muchachos que desafían a esa feroz tiranía, sabiendo que no vacila a la hora de apresar, torturar y asesinar a quienes se dispongan a decirles todas esas verdades que resultan imposible esconder, por más burbujas que fabriquen, para pretender simular que “la cosa en Venezuela se está arreglando”. Y es justo destacar que esos jóvenes han dado ese paso conscientes de todo a lo que se exponían, porque estaban al tanto de que están tras las rejas decenas de ciudadanos como Rafael Tarazona, simplemente por asumir una posición crítica y comunicarle sus informes al país, de todo cuando se ha averiguado y confirmado sobre la instalación de campamentos del ELN en territorio venezolano. Las dictaduras, estén donde estén, bien sea en Cuba, en Nicaragua o en Venezuela, no permiten que se celebren elecciones libres, porque sencillamente sus tiranos se sienten todopoderosos y se autoproclaman poseedores del derecho a pensar por los demás. Las dictaduras no admiten que haya libertad plena de expresión, por eso transforman el derecho de opinar en un delito que se castiga con cárcel. Por eso persiguen a los periodistas, a los fotógrafos y camarógrafos, muchas veces apaleados en plena calle mientras trataban de cumplir con sus tareas, si no, pregúntenle lo que le hicieron a la periodista María Angélica González. Por eso arrebatan las licencias a televisoras y radios, mientras van asfixiando a los periódicos y saboteando el funcionamiento de los portales de noticias. Las dictaduras son las que van colocando por el mundo a millones de desterrados, seres humanos que se ven forzados a emigrar para evitar las catástrofes que producen en sus países esos regímenes oprobiosos. Por eso a las dictaduras hay que enfrentarlas sin miramientos, desenmascarando a sus emisarios que cuentan con poderosos sistemas de comunicaciones expertos en difundir sus malhabladas narrativas. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Siganos en