| Dictadura es dictadura |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Sábado, 11 de Junio de 2022 08:53 |
|
que no tolera las criticas ni está dispuesta a permitir que la ciudadanía proteste y denuncie sus tropelías. ¿De qué los acusan? De pintar unos grafitis y de promover actos para recordar el nombre del mártir de la resistencia estudiantil, Neomar Lander, asesinado en un espacio de la Avenida Libertador de Caracas, el año 2017. Es admirable el coraje de esos muchachos que desafían a esa feroz tiranía, sabiendo que no vacila a la hora de apresar, torturar y asesinar a quienes se dispongan a decirles todas esas verdades que resultan imposible esconder, por más burbujas que fabriquen, para pretender simular que “la cosa en Venezuela se está arreglando”. Y es justo destacar que esos jóvenes han dado ese paso conscientes de todo a lo que se exponían, porque estaban al tanto de que están tras las rejas decenas de ciudadanos como Rafael Tarazona, simplemente por asumir una posición crítica y comunicarle sus informes al país, de todo cuando se ha averiguado y confirmado sobre la instalación de campamentos del ELN en territorio venezolano. Las dictaduras, estén donde estén, bien sea en Cuba, en Nicaragua o en Venezuela, no permiten que se celebren elecciones libres, porque sencillamente sus tiranos se sienten todopoderosos y se autoproclaman poseedores del derecho a pensar por los demás. Las dictaduras no admiten que haya libertad plena de expresión, por eso transforman el derecho de opinar en un delito que se castiga con cárcel. Por eso persiguen a los periodistas, a los fotógrafos y camarógrafos, muchas veces apaleados en plena calle mientras trataban de cumplir con sus tareas, si no, pregúntenle lo que le hicieron a la periodista María Angélica González. Por eso arrebatan las licencias a televisoras y radios, mientras van asfixiando a los periódicos y saboteando el funcionamiento de los portales de noticias. Las dictaduras son las que van colocando por el mundo a millones de desterrados, seres humanos que se ven forzados a emigrar para evitar las catástrofes que producen en sus países esos regímenes oprobiosos. Por eso a las dictaduras hay que enfrentarlas sin miramientos, desenmascarando a sus emisarios que cuentan con poderosos sistemas de comunicaciones expertos en difundir sus malhabladas narrativas. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en