| Alcabala para diplomáticos |
| Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
| Miércoles, 01 de Junio de 2022 05:01 |
|
(unos bloqueados y, otros, atacados constantemente por hackers), muchos hechos pasan por debajo de la mesa o se olvidan con demasiada rapidez. Uno de ellos, de lo que más nunca se habló, fue la retención del embajador de Portugal en Venezuela, Carlos de Sousa Amaro, por varias horas, en una alcabala, a principios de año (https://twitter.com/RCR750/status/1481739265956536324). Eso ocurrió en el estado Guárico al alegar la Guardia Nacional que se requería de permiso para andar por esos lares. Desde el mismo momento que leí la noticia, a miles de kilómetros de distancia de mi querida Venezuela, me alarmó por dos o tres razones: la una, que el embajador obviamente goza de inmunidad diplomática y no se le puede deportivamente detener, porque de toda la vida los funcionarios diplomáticos y consulares han recorrido el país donde cumplen su misión, también con fines recreativos. Lo segundo, es que fueron varias las horas de una retención que se convirtió en detención, aunque hubo tiempo suficiente para comunicarse con la cancillería venezolana y aclarar las cosas. Y lo tercero es que ¿quién dijo que para entrar y salir de un estado se necesita de permiso y, esta vez, de quién? Una cosa es que cualquier sujeto que desea mudarse de una parroquia a otra, municipio a otro, estado a otra, necesite de un permiso para cargar los peroles por si acaso y muy otra de una autorización expresa, casi equivalente a un pasaporte, en un país de libre tránsito de acuerdo solo a la Constitución, porque en la práctica únicamente lo transitan como les da la gana a las mafias terroristas y tracaleras. Días atrás, por una fuente fidedigna, nos enteramos del disgusto del gobierno portugués que no trascendió a la prensa, aunque al fin y al cabo se sabe ese gobierno y sus funcionarios de qué naturaleza está hecho el régimen de Maduro. Un tal Plasencia o algo así que está al frente de la cancillería usurpadora de Venezuela, claro está, en nombre y representación de los hermanitos Rodríguez, cuya parcela política se ha ensanchado, aseguró que el coronel responsable ese día de esa alcabala de la Guardia Nacional que compite con la de la Policía Nacional, fue cambiado y castigado con un traslado al lejano sur. Sin embargo, la cosa fue mitad verdad y mitad mentira. El coronelito matraqueador que se rifó una tajada en divisas a sacar del bolsillo del embajador, perdiendo, nominalmente fue trasladado hacia una carretera solitaria y peligrosa hacia el sur del estado Bolívar, pero en la práctica siguió ahí con el mismo mayor y demás oficiales que deben cumplir con el “canon de arrendamiento”. Es un negocio de los grupos guerrilleros y terroristas que vacunan y dejen repartir hasta que le llegue al comandante del Zodi su cuotica de reales de los cuales algo que no es poca cosa envía a Caracas. Seguramente desaparecerán los trámites que se hicieron de los archivos de la Casa Amarilla y quién sabe si el coronel estampó algo en el libro de novedades. Eso ha sucedido con demasiada frecuencia. Quizá deban nombrarse embajadores y cónsules para que los grupos guerrilleros puedan dejar hacer turismo a los funcionarios venidos de tan lejos. |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en