EE.UU. dice que Guaidó apoya levantar sanciones |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 21 de Mayo de 2022 00:00 |
huyendo de la crisis humanitaria sembrada en Venezuela, ese mismo martes 17 de mayo 2022 un funcionario de la Casa Blanca anunció que el gobierno de Joe Biden levantó algunas sanciones que pesan sobre el régimen de Nicolás Maduro por violación de Derechos Humanos y corrupción contra el pueblo venezolano. El funcionario precisó al mismo tiempo que era una petición del gobierno interino de Juan Guaidó. Concretamente dijo lo siguiente: “Todo esto responde a una petición del Gobierno interino”, “y es el resultado de un acuerdo de ambas partes para volver a las conversaciones, que deberían anunciar muy pronto”. Según el funcionario estadounidense entre las sanciones que fueron “aliviadas” está la autorización para que la gigante Chevrón siga negociando con la petrolera venezolana PDVSA, lo que sin ninguna duda, busca darle oxigeno económico al régimen chavomadurista. Igualmente Carlos Erik Malpica Flores, sobrino sanguíneo de Cilia Flores fue sacado de la lista de sancionados por corrupción por el departamento del tesoro estadounidense que le impedía hacer cualquier tipo de negociación con empresas gringas o funcionarios ligados con ellas, pero ahora al ser borrado de la lista este funcionario chavomadurista no solo viajará a los EEUU sino que podrá hacer cualquier tipo de transacciones financieras utilizando el dinero proveniente de la corrupción contra el pueblo venezolano. Después de este anuncio por parte del funcionario de la Casa Blanca, que fue reseñado por los portales noticiosos y se hizo viral en las redes sociales cuestionando lo que fue la complicidad de Juan Guaidó y los partidos que lo acompañan, el grupo llamado plataforma unitaria publicó un comunicado cuestionado lo que dicen en las redes sociales, pero sin atreverse a emprenderla contra el vocero de la Casa Blanca que suministró la información. O sea, ataca al mensajero pero sin atacar al mensaje ni al remitente, como ocurre siempre en actos como este por parte de algunos políticos. Sin embargo, y a pesar de toda la alharaca armada por la plataforma unitaria contra los mensajes en las redes sociales para tratar de taparlos, todo estaba como cronometrado y se presenta en fila india: primero desde un sorpresivo viaje a Panamá la plataforma unitaria anuncia la designación de Omar Barboza como secretario ejecutivo y al mismo tiempo pide la reanudación del diálogo en México, a los dos días aparece el funcionario de la Casa Blanca anunciando el levantamiento de las sanciones impuestas por Donald Trump al régimen chavomadurista por violación de Derechos Humanos y actos de corrupción contra el pueblo venezolano, igualmente eliminando de la lista de sancionados por corrupción a Carlos Erik Malpica Flores, sobrino sanguíneo de Cilia Flores; luego la vicepresidente madurista Delcy Rodríguez ratifica que PDVSA y Chevrón renovarán los contratos de entendimiento, y por ultimo Geraldo Blyde en representación de Juan Guaidó y de la plataforma unitaria, y el psiquiatra Jorge Rodríguez en representación de Maduro anuncian la reanudación del diálogo en México. Ahora bien, y en honor a la verdad, aunque el vocero gringo diga que Chevrón no perforará ni negociará petróleo venezolano, es sabido que el negocio de esa gigante petrolera gringa es perforar y vender petróleo, por lo tanto, un nuevo contrato entre Chevrón y PDVSA es darle oxigeno económico al régimen madurista. Y todo esto es aplicado sin que Nicolás Maduro de a cambio ninguna concesión, como por ejemplo, la liberación de todos los presos políticos, hoy tan olvidados por los del G4 que ya ni los nombran en sus comunicados; o como por ejemplo, elaborar un verdadero plan humanitario para ayudar al 95% de los venezolanos que no están comiendo bien y frenar la migración. Igualmente, eso se produce en el escenario cuando durante mucho tiempo los voceros del G4, especialmente Juan Guaidó, afirmaban que las sanciones no serían eliminadas a cambio de nada, pero la realidad en este momento es que sucedió todo lo contrario. Maduro además de no dar ninguna concesión a cambio del levantamiento de las sanciones, sigue insistiendo en la incorporación a la mesa de diálogo del corrupto “turco” Alex Saab, quien está preso en EEUU después de haber sido extraditado desde la isla de Cabo Verde. O sea, de Panamá a México lo que hubo fue una “bajadera” de pantalones gratuitamente, mientras los venezolanos siguen cargando con el peso de la crisis humanitaria y los que pueden y se atreven, huyendo del país, tal como ocurrió con el abuelo de 83 años que murió intentando cruzar la frontera entre Bolivia y Chile, el mismo día que el gobierno de Joe Biden levantó las sanciones y ratificaba que Guaidó y su grupo lo apoyaban. Pero bueno, ir a México significa, por encimita, pasajes y estadía gratis con sus respectivas mesadas como viáticos por trabajos realizados. |*|: Columna de opinión “Nuestra óptica” | CNP: 569
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en