Oposición ¿Y tú agenda propia? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 06 de Mayo de 2022 00:00 |
En consecuencia, es sumamente importante que poder contar con una oposición real, que transite un camino propio en aras del rescate de nuestra nación. No es sencillo, pero los resultados bien valdrán la pena. No olvidemos, cuando el régimen afronta escenarios que no preestablece se ha visto acorralado, obligado a negociaciones desesperadas, sin embargo, estos topetazos a la postre han sido traicionados por una dirigencia que cede finalmente a las pretensiones del castrismo venezolano. Posterior a cada crisis a la que el chavismo se ha visto seriamente comprometido, han seguido presuntos diálogos y elecciones amañadas, por desgracia, estos eventos han favorecido con carácter de exclusividad a los rojos, en detrimento del país. Las elecciones consumadas después de cada diálogo han sido sumergidas en un oscurantismo que solo genera lúgubres resultados claramente preestablecidos. Hoy el camino no es distinto, observamos cómo el régimen continúa aplicando mismas fórmulas en virtud de la gran cosecha resultante, por tal motivo, ha edificado sin empacho alguno una falsa oposición que secunda todos estos escenarios, repetimos, previamente definidos. La oposición reconocida, la de Juan Guaidó, se ha visto imposibilitada para evitar que estos falsos eventos se consuman, fingiendo institucionalidad, normalidad ¡Falso! Venezuela se encuentra en su peor momento histórico, con una población que difícilmente puede sobrevivir. Unos pocos gozan de ciertas comodidades, especialmente el círculo cercano a los denominados enchufados. Otros tantos viven cada vez más apretados de las remesas enviadas y la mayoría afronta la crisis reinventándose diariamente… es la dura realidad. Por otro lado, el deterioro de nuestra calidad de vida se acelera, los problemas tradicionales arrastrados de la cuarta República se han agravado a la enésima potencia y, por sí fuera poco, el chavismo ha creado nuevas patologías políticas y sociales muchísimo más dantescas. Cuando se supone la presión social debiera estar en su máximo histórico, se ha visto reducida casi a su extinción a través de la violencia institucionalizada y por complicidad de los actores políticos, solo unos pocos hoy desafían al régimen en el único escenario dónde se ha podido doblegar: En la presión social, estos son nuestros maltratados jubilados y pensionados. De este modo, es absolutamente desfachatado creer en una dirigencia política presta a repetir una y otra vez mismos escenarios predeterminados qué propone el régimen. Es burlista crear expectativas en diálogos cuando el chavismo hoy día no tiene nada qué perder a lo interno del país y burla las sanciones internacionales. En pleno control de las armas, recursos e instituciones del Estado, no cederá ni cambiará su modus operandi, continuará imponiendo el castrismo apoyado en sus cómplices. Para que el chavismo ceda debe sentir la presión interna y externa, en 2002, en 2014 y 2017 fue doblegado, pero, repetimos, Venezuela fue traicionada en furtivas negociaciones (diálogos) a la que sucumbieron sus dirigentes aceptando elecciones en condiciones absurdas, ridículas. Conclusión, la oposición venezolana requerida pasa en primer lugar por un proceso de relegitimación verdadero al margen de instituciones psuvizadas y colaboracionistas, que luego permita la construcción de un liderazgo que escape a las fórmulas prefabricadas del chavismo e imponga una agenda propia tendente a constitucionalizar y redemocratizar la nación. La sociedad civil también debe relegitimar sus organizaciones. @leandrotango |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en