Lo que debe ser una universidad y las ocurrencias al respecto |
Escrito por Luis Fuenmayor | @LFuenmayorToro |
Lunes, 02 de Mayo de 2022 00:00 |
Pueden ser instituciones educativas distintas a lo que son o deben ser las universidades, o incluso pudieran ser organizaciones sociales que se autodenominan universidades, sin tener ni siquiera carácter educativo formal o alguna función universitaria. Este gobierno no llama universidades a lo que mundialmente se acepta como universidades. Desde el siglo XIX, con la Universidad de Heidelberg, la investigación científica pasó a ser la función más importante y determinante de la condición universitaria. Si no hay investigación no hay universidad. En Venezuela, hoy son pocas las universidades que realizan investigación de calidad y que publican en revistas especializadas reconocidas internacionalmente. En los últimos 40 años del siglo pasado, no es que todas las universidades fueran lo que debían ser, pero eran mucho más numerosas que las que existen actualmente. Desde la época de Chávez existe la concepción errada de llamar universidad a cualquier institución educativa posterior al bachillerato. Se ha tenido la creencia absurda de que bastaba bautizarlas como tales para que lo fueran, como si el nombre solo las caracterizara, algo que también creyeron los adecos en el siglo pasado, cuando crearon lo que llamaron universidades experimentales. De allí los pomposos nombres dados a una serie de instituciones docentes. Otra locura, producto de la ignorancia ideologizada de quienes han manejado el sector universitario en los últimos tres lustros, es aquello del carácter socialista de las universidades creadas por ellos, cuando dicha calificación, o la de universidades capitalistas, en absoluto les es aplicable a estas instituciones. Tanta amistad y cercanía con los cubanos y no se han molestado en averiguar sus opiniones sobre estos absurdos. Ahora, que sean pocas las universidades venezolanas que realizan investigación científica, no niega la necesidad de que este tipo de instituciones produzcan conocimientos, tal y como lo hacen en el resto del mundo independientemente de las distintas formas de gobiernos existentes. Utilizar un hecho negativo para justificarlo y perpetuarlo no pareciera ser lo más conveniente a los intereses nacionales de ningún país. Es como si dijéramos que, por las graves insuficiencias hospitalarias existentes en Venezuela, los hospitales pasan a clasificarse en aquéllos que atienden pacientes y aquéllos que nada más los refieren. La atención de los pacientes es una condición necesaria para considerar a una institución como un centro hospitalario. Que una institución llamada universidad esté o no intervenida no tiene que ver tampoco con su carácter universitario. Puede ser una universidad intervenida o puede ser un organismo, incluso no educativo, el intervenido. La elección de autoridades tampoco es lo fundamental para dar carácter universitario a una institución. Allí tenemos a la Asamblea Nacional, que elige anualmente sus autoridades, pero eso no significa que sea una universidad, aunque algunos de sus miembros hayan recibido doctorados honoris causa. Otro aparente trauma, que existe en la mente de quienes administran hoy el sector educativo superior, es el relativo a la importancia de las instituciones. Para hacerlas a todas iguales, como si se tratara de ciudadanos de un país, decidieron llamar universidades a los colegios universitarios, a los institutos de tecnología y a otras entidades. De nuevo surge el complejo adeco, quienes en su momento unieron a los pedagógicos para hacer la Universidad Pedagógica (UPEL), y a los politécnicos, para crear la Universidad Politécnica (UNEXPO). Sin duda, los gobernantes actuales han mejorado los disparates del pasado. Que una institución no haga investigación no la hace inferior a otra que sí la haga, la hace cualitativamente distinta. Un preescolar es tan importante como una universidad, pues se trata de la educación inicial del ser humano. Sería un exabrupto, y espero que no se les ocurra, hablar de la universidad pre escolar, la universidad de la primaria, la Universidad Secundaria de Venezuela y así por el estilo y todos muy contentos con su gran obra.
|
“Tutoriales de salud” o chequeo médico completoPosponer la consulta médica de chequeo debido a otras prioridades como el trabajo o la familia, suele ser la causa de un diagnóstico tardío |
Gregorio Mota y su bandola en la BODEl escenario de Noches de Guataca recibe al maestro de la bandola Gregorio Mota, |
Movistar alerta que no envía códigos por WhatsAppDesde finales del año pasado la empresa de telecomunicaciones inició la difusión de mensajes de texto y comunicados en Redes Sociales informando |
Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniAntonio Ledezma fue invitado especial al encuentro de emprendedores de diferentes países de Europa y de América latina |
Piso 21 lo dio todo en su primera visita a VenezuelaLa agrupación colombiana Piso 21, cumplió con su primera visita a Venezuela y un gran concierto el pasado 21 de mayo en la Terraza del CCCT |
Plataforma Unitaria abre consultas con miras a las primariasLa Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
Tres glosas a tres discursosAndrés Eloy Blanco falleció el 21 de mayo de 1955, en la ciudad de México a causa de un accidente automovilístico. |
Cumbre de las Américas: ¡No a las dictaduras!La convocatoria de la próxima Cumbre de las Américas ha mostrado de nuevo la crisis de la democracia en América Latina |
Lídice, un nombre caraqueño nacido en la Segunda Guerra MundialEl 27 de mayo de 1942 el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich (director de la Oficina Principal de Seguridad del Reich [RSHA] |
El voto en el exterior en la mira: ¿Cuál supremacía constitucional?El tema del voto venezolano en el extranjero ha sido tendencia en los últimos días, motivado a declaraciones del rector vicepresidente del Poder Electoral |
¿Por qué la OTAN aceptó a los antiguos Estados del Pacto de Varsovia en la alianza?Cuando el presidente ruso Vladimir Putin inició la invasión militar de Ucrania el 24 de Febrero pasado, la presunta razón detrás |
Eclipse del IPASMEEl Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del ministerio de educación (IPASME) fue en el pasado una institución |
Siganos en