Notas sobre la refundación |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 18 de Abril de 2022 00:00 |
También el enorme rechazo hacia el régimen totalitario de Maduro de más del ochenta por ciento de la población. Veintitrés años terribles han destruido la institucionalidad. Estos bárbaros acabaron con el Derecho y, de hecho, mataron hasta la Constitución Nacional elaborada por ellos mismos. Los límites impuestos por la legislación han sido siempre un obstáculo para todas las dictaduras, pero su violación genera en el grueso de la población una especie de sálvese quien pueda. No es casual, mucho menos normal, que alrededor de siete millones de venezolanos migraran hacia otros países y continentes en búsqueda de lo que perdieron y de oportunidades para sobrevivir con un mínimo de dignidad. Estos son apenas algunos de los aspectos que sirvieron de fundamento a la Conferencia Episcopal Venezolana para plantear, desde mediados del año pasado, la necesidad de la refundación del país. Nosotros agregamos que esto va más allá de un simple cambio del Presidente y del usurpador equipo que lo acompaña. El cambio que se necesita tiene que ser radical, muy profundo y con la mirada puesta en el futuro actuando desde el presente. Así las cosas, hemos repetido que debemos abandonar, por ahora, el electoralismo, la candidaturitis aguda de algunos y ya claros intereses personalistas y de pequeños grupos. Lo electoral tendrá su momento en la Venezuela que necesitamos refundar. Ahora el juego en este campo ayuda al régimen y a su estrategia divisionista para mantener el poder. Lo estimula y hasta financia. Todo está a la vista. No estamos inventando nada. Recordemos que “no hay secretos eternos”. Todo se sabe o se sabrá. Por todo lo dicho y mucho más, un importante grupo de compatriotas y de organizaciones sociales, políticas y económicas, constituimos el CONGRESO REFUNDACIONAL, señalando la vía constituyente como el mejor y más rápido camino para lograrlo. La Alianza Constituyente Originaria -ANCO- es un factor muy importante a los fines señalados. Trabajamos en la misma dirección aunque con acentos diferentes en algunos tópicos. En la fecha histórica del 19 de abril, el próximo martes, lanzaremos el programa completo en Maracaibo. Desde el Zulia para toda Venezuela. El acto se celebrará en el Teatro Baralt con la participación protagónica del exministro Enrique Colmenares Finol, de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Rosa Mármol de León y de este servidor, además de otras participaciones en el desarrollo del evento. Allí estarán todos los sectores del Zulia. Las Universidades y el mundo educacional, el alimenticio, los gremios y, entre otros, los importantísimos representantes del sector ganadero, agrícola, industrial y comercial de la región, de mucha significación para toda Venezuela. Además de preocuparnos, es la hora de ocuparnos. No hay tiempo que perder.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna "Desde el puente" |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en