Semana Santa especial |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 11 de Abril de 2022 00:00 |
No sólo para los católicos, ni tampoco para el cristianismo en general, el judaísmo o hasta muchos de esos que se proclaman “ateos gracias a Dios”. Por algo los tiempos están perfectamente divididos. Antes y después de Cristo. No es casual, aunque incurramos en algunas omisiones. Lo cierto es que se trata del momento para el repaso íntimo de nuestras convicciones y acciones. De la situación personal, familiar, de nuestros amigos y relacionados con nuestras acciones y omisiones. Con el paso de los años la acumulación de juventud que nos empuja hacia la vejez con fuerza indetenible hace inevitable el repaso. No para repetir el pasado, sino para extraer las lecciones necesarias y poder borrarlo con la mirada puesta en el futuro inmediato desde este presente, bastante incierto para el ciudadano común de Venezuela. Ante el indiscutible desastre que vive el país, incluido el desmoronamiento institucional, la Conferencia Episcopal Venezolana planteó desde mediados del año pasado, la necesidad de la Refundación de la República ratificada por algunos de sus voceros más calificados. Creemos firmemente que la voluntad de Dios se cumple en la tierra por la acción de los seres humanos. En consecuencia trabajamos en la dirección señalada. Un grupo muy importante de personalidades y organizaciones políticas y sociales hemos escogido el camino constituyente para alcanzar el objetivo. Se trata de una alternativa inmediata que amerita discusión seria, desprovista de todo interés secundario. No es excluyente con ninguna otra que pueda plantearse. Pueden desarrollarse simultáneamente con éxito si apartamos toda desviación originada en intereses personalistas o de grupos obsesionados por el acceso directo o indirecto al poder. Se trata de algo mucho más trascendente, incluso, que limitarse a redactar una nueva Constitución, lo cual será necesario pero no lo único. Entre otras cosas, incluye hacer realidad en el menor tiempo posible aquellos objetivos señalados al inicio de la Asamblea Nacional de 2015, De hecho fueron un mandato entregado a Juan Guaidó para dirigir la lucha para ponerle “fin a la usurpación, integrar un gobierno provisional y llevar al país a elecciones generales libres y democráticas”. Todos los proyectos están listos para que la vía constituyente pueda acogerse nacionalmente. A los fines consiguientes el próximo 19 de abril y por iniciativa básica de ANCO-ZULIA, desde Maracaibo se le presentará a Venezuela entera este camino para el cambio inmediato. Fecha histórica por su significado en el inicio de la lucha por la Independencia del país, ahora también por la presentación formal del camino que los venezolanos debemos abrazar con fe y entusiasmo. Ojalá nos preparemos todos durante esta Semana Santa, para darle apoyo a la refundación de la República por vía constituyente. Es posible y urgente.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna de opinión "Desde el puente" |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en