Comunistas colombianos cacarean como gallinas |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 20:00 |
es que a Petro le quieren robar el triunfo y por eso es necesario ganar la presidencia en la primera vuelta de Mayo, un mensaje tan mediocre como quienes lo crearon. Sin embargo, conociéndolos como actúan ya deben tener el discurso para cantar fraude, listos los terroristas especializados en trancar calles y carreteras, así como los medios de comunicación a su servicio con sus anclas muy bien pagadas con dinero posiblemente del narcotráfico para entrar en acción cuando lo ordenen. Con motivo de las elecciones legislativas de Colombia realizadas el domingo 13 de Marzo 2022, las cuales también sirven de primarias para que los sectores ideológicos y políticos elijan sus candidatos presidenciales. Y como Gustavo Petro sacó un 80% (4 millones de votos) sobre el resto de los comunistas que participaron por la nominación para candidato presidencial de ese sector, los comunistas desde el mismo domingo 13 andan como gallina cuando pone un huevo. El comunismo internacional, especialmente en Latinoamérica, activó todo el aparato de propaganda con el que cuenta para hacer bulla diciendo que son mayoría y que el guerrillero del M19 está prácticamente electo como el nuevo presidente de la republica colombiana. Mientras tanto por el sector derechista de la coalición Equipo por Colombia Federico Gutiérrez obtuvo la nominación con el 52% y Oscar Iván Zuloaga con 32% por el sector uribista también aseguró el paso para competir en la primera vuelta de las elecciones que se celebrarán en Mayo de este mismo año. Sin embargo, el uribista Zuloaga renunció a ser candidato y desde ya se sumó a la candidatura de Federico Gutiérrez, candidato derechista, en cuya campaña pudiera incorporarse a última hora Alvaro Uribe Vélez como líder indiscutible que ha sido en los últimos procesos electorales. En ese sentido es bueno recordar algunos episodios que se han producido en los últimos procesos electorales. Por ejemplo, en la primera vuelta de las presidenciales de 2018, Gustavo Petro sacó cuatro millones de votos para un porcentaje de 25%, mientras que Iván Duque sacó siete millones de votos para un porcentaje de 41%. Luego en la segunda vuelta Iván Duque sacó un poco mas de once millones de votos para un porcentaje de 54%. Mientras que Gustavo Petro obtuvo nueve millones de votos, para un porcentaje de 39%. Sin embargo, en esto hay que resaltar que parte de esos votos para Petro en la segunda vuelta fueron aportados por ese chiripero resentido que votaron en la primera vuelta por el resto de los candidatos con debilidades comunistas y otro porcentaje importantísimo fueron aportados por el sector socialista del partido Liberal que no se sabe como reaccionará en este 2022. Si vemos bien los números de las presidenciales 2018 donde además hubo una abstención de 46% y las cruzamos con las de marzo 2022 con abstención de 56% podremos observar que Petro mantiene prácticamente el mismo techo electoral que tuvo en 2018, mientras que la votación democrática derechista, fundamentalmente uribista, saca menos votos y marcando una abstención propia de un poco mas de 10% con relación a 2018, sin que eso signifique que esa abstención sea capitalizada por Petro y los comunistas. Igualmente cuando observamos la integración de la Cámara del senado, que es lo que se considera voto a voto: el partido conservador obtiene 16 curules, los comunistas y Petro 16, el partido Liberal 15, Centro Democrático (Alvaro Uribe) 14 y la Alianza verde con Centro Esperanza 14, quedando demostrado que los comunistas con Petro a la cabeza no son ninguna mayoría que quieren hacer creer con la alharaca montada. La democracia colombiana con la renuncia del candidato uribista que sacó el 32% de los votos internamente y se sumó al candidato de Equipo por Colombia Federico Gutiérrez que obtuvo en su sector el 52%, es el primer paso para enterrar las maniobras que pudieran diseñarse desde el Foro Sao Pablo y el Grupo de Pueblas, la cual sin ninguna duda debe ser reforzada con una campaña ligando a Petro con Chávez y Maduro, y las conexiones con Alex Saab y Piedad Córdova en la crisis humanitaria que viven los venezolanos. Igualmente, a pesar de las diferencias con Gutiérrez, pero como la política es el arte de lo posible para lograr lo imposible, pudiera darse a ultima hora la incorporación de Alvaro Uribe para sacar a votar a ese porcentaje de electores que no lo hicieron el domingo 13 de Marzo 2022 para que lo haga por Gutiérrez en las elecciones de Mayo. La política es de acuerdos y alianzas. Igualmente, al parecer el capítulo de las legislativas no está cerrado aun, se ha detectado que un porcentaje muy alto de actas presentan irregularidades con tachones y alteración de resultados que ponen en jaque el conteo final para senadores, donde estarían involucrados los números finales del propio candidato presidencial Petro y su elección como senador de Colombia, que ha obligado a la autoridad electoral de Colombia a ordenar un reconteo de votos para determinar la verdad de lo ocurrido... Bueno, amanecerá y veremos.
|
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Siganos en