La puñalada en el corazón revolucionario |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Martes, 11 de Enero de 2022 00:00 |
El incienso emanaba de la pira intocable del trasnochado socialismo. Relámpagos y truenos lo ensalzaron en el universo revolucionario. El hartazgo fue creciendo en las medida en que los rezos fueron menguando. El recuerdo impuesto de epopeyas extrapoladas de inventos, cayó sobre la dura grieta del hastío. Sus antiguas glorias las sepultó el voto barinés. Esa entidad que fue su cuna para aderezar sus entuertos, les provocó la mayor de las derrotas. Aquel que se creyó intocable, en el ideario de un proyecto inspirado en él, se lo consumió la grandeza de un pueblo bravío. Fueron colas de ciudadanos cansados de la incapacidad y pillaje de un banda familiar que hizo de la entidad llanera el feudo de sus fechorías. Años de humillaciones y coacciones terminaron el pasado 9 de enero con la clamorosa victoria de Sergio Garrido. No importó la obscena presencia de un gobierno nacional, que derrochó millones de dólares en una campaña en donde demostraron su talante. Toda la amplia red propagandística del gobierno al servicio de la candidatura del baladí Jorge Arreaza. El CNE, con el cuchillo entre los dientes, tratando de mostrarse, con el equilibrio que muchas veces pende del hilo que mueven desde Miraflores. Un TSJ irradiando la genuflexión de magistrados henchidos de privilegios, verdaderos agentes del régimen, sin honor, escasos de grandeza para acometer su responsabilidad ante la historia. Una gran cantidad de entes gubernamentales repartiendo dinero a manos llenas, recorriendo caminos destruidos, para asomarse en las entrañas de un pueblo al que habían olvidado. Miles de soldados ebrios de prepotencia tratando de coaccionar a la gente, prevalidos del uniforme que, deshonestamente portan, para buscan coartar al barinés. En esta jornada histórica fue esquilmada la figura de Hugo Chávez. La revolución recibió una puñalada en su corazón. Sus coterráneos arrasaron con el legado patriarcal, su pedestal espiritual fue destruido por el pueblo engañado. La peor muerte que pueden recibir las deidades, es cuando su pueblo de origen comienza por desconocer su impronta. Fueron vencidos en la cuna del líder histórico, por eso tanto dolor, la procesión anda por dentro repartiendo culpas, entre insultos de grueso calibre. La derrota del gobierno resquebrajó sus ínfulas, quedando al desnudo como un espécimen perfectamente derrotable. Ya el anecdotario de fábulas quedó diseminado en el la tierra que dejó de seguirlo. El llano prendió luces sobre los morichales, que se recuestan sobre el amplio terraplén en donde nos asalta la vista. El sufragio fue la leyenda que terminó liquidando al fantasma. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en