El renacer de la esperanza |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 27 de Diciembre de 2021 02:54 |
La marcha hacia el desmembramiento del país continúa aunque hay claros signos que permiten mirar el tiempo por venir con esperanza. El régimen está peor que el país. Múltiples contradicciones en su seno sumadas a la corrupción y a la ineficiencia probada, fortalecen la voluntad de cambio que se apodera de todos los sectores y de no pocos compatriotas que hasta hace poco estuvieron al lado del régimen. La incertidumbre se apodera de ellos. No saben que pasará con sus vidas, sus bienes y con la seguridad de sus familias. Todos están en la mira del país nacional y de organismos internacionales y gobiernos de esa Comunidad exterior que ha sido y es tan solidaria con los demócratas. Sienten que se acabó el tiempo para seguir en lo mismo y empiezan a moverse en consecuencia. Las reflexiones de fin de año también son indispensables en el mundo opositor. Para que la esperanza renazca con fuerza indetenible es necesaria la unidad de sectores distintos y personalidades diversas dejando de lado cuanto pueda perjudicar ese anhelo de unidad. Esta puede ser dinámica y diferenciada, pero caminando todos hacia la renovación integral de la República. En este aspecto se está avanzando con firmeza y claridad, aunque todavía falta un poco más. En estos días hemos aprovechado para repasar la personalidad maravillosa de Cristo y apreciarla desde su nacimiento hasta su muerte y gloriosa resurrección. Muy importante su relación y actitud con los demás, la armonía de sus facultades, la fuerza de su carácter, la grandeza de su corazón, la rectitud de su conducta. Ejemplo de comprensión y entrega al prójimo. Jesús vino al mundo para servir y no para servirse. Para dejar un testimonio ejemplar que tenemos la obligación de seguir quienes nos consideramos sus discípulos. Especialmente quienes nos hemos declarado como socialcristianos, demócrata-cristianos y en definitiva como copeyanos más allá de las vergonzosas disputas internas que desnaturalizan buena parte de lo que somos y de lo que hemos sido. Ya basta. El año que está por iniciarse será el de la refundación de la nación que puede concretarse por el camino constituyente. No me refiero a esas “constituyentes” del régimen actual que han desprestigiado en grado superlativo el concepto y la misión básica de lo que tiene que ser expresión originaria de la voluntad popular. El llamado es a todos los venezolanos, civiles y militares, para que trabajemos juntos hacia el objetivo. Este trabajo no es incompatible con lo que se necesita para salir del régimen madurista. Todo lo contrario. El mundo entero está en expectativa vigilante con relación a Venezuela. El tiempo llegó. *Estas notas reaparecerán en la segunda quincena de enero.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https://alvarezpaz.blogspot.com |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en