| Repudio planetario |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Miércoles, 05 de Febrero de 2020 06:13 |
|
Se llegó a decir incluso, que tales medidas no eran más que “un saludo a la bandera”, que no pasaría de ser un simple e inofensivo ataque mediático. Los hechos están demostrando todo lo contrario. Las sanciones han permitido tender un cerco mundial que pone en evidencia el creciente repudio de la comunidad internacional hacia Maduro, su régimen deslegitimado y a cada uno de los participantes de su desastrosa administración. Esas acciones forman parte del cuadro que buscan colocar en la vitrina de la opinión pública planetaria, a quienes son corresponsables de la catástrofe humanitaria que padecen los venezolanos. Lo ocurrido recientemente en España, es un clarinazo para todos esos malandros que se han enriquecido a costa del hambre de millones de seres humanos. Son los que se robaron miles de millones de dólares que han debido invertirse en compra de alimentos, de medicinas o en inversiones para desarrollar sistemas de iluminación o de transporte digno para los ciudadanos de nuestro país. Pero no, se los apropiaron con el mayor de los descaros. Son el mal ejemplo de lo que no se debe hacer. Han formado una élite que se creen, además, estar por encima de cualquier ley. Por eso salen de Venezuela, como lo hizo Delcy Rodríguez, con todo el desparpajo del mundo. Creen que, así como pisotean la mismísima constitución de Venezuela, así como escupen sobre las leyes vigentes, convirtiéndolas en papel mojado que no vale para nada, pueden aparecerse en cualquier aeropuerto del mundo, como si nada, como si no “han roto un plato”. Ese es el caso de la inefable Delcy que aterrizó en Madrid, pensando que “no pasaría nada”, porque al fin y al cabo “todo el mundo tiene un precio”. Se equivocaron. Tienen que andar a hurtadillas, con el rostro encubierto porque saben que son rechazados. Que están rayados. Que son tachados como autores de todo tipo de crímenes de lesa Humanidad. En La Unión Europea se hacen respetar los acuerdos. Eso quedó claro después que el régimen de Maduro pagó una fuerte suma de dinero para sufragar los honorarios de un bufete que se encargó de impugnar las sanciones aplicadas a 25 miembros de la camarilla madurista. El Tribunal General de La Unión Europea desestimó la apelación. Por eso seguirán sancionados y no podrán entrar a territorio europeo ni por aire, ni por tierra ni por mar. La desesperación de Maduro lo lleva a desembolsar la cantidad que sea necesaria. Dinero perdido. Ya vimos también como derrocharon más de 12 millones de dólares a una firma de Washington para que hiciera un lobby en el mismísimo imperio gringo. Y nada. Se perdieron esos reales. En conclusión, es irrefutable que las sanciones sí funcionan. Que sí hacen daño a esa narcotiranía. Que Venezuela sí importa y preocupa a la comunidad internacional. Nos imaginamos a Delcy relatando como la rodearon los policías. Como la sacaron corriendo, del aeropuerto de Madrid. Así saldrán definitivamente de los poderes que usurpan. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en