Boliburguesía no, chaviburguesía |
Escrito por Rafael García Marvez |
Miércoles, 16 de Diciembre de 2009 08:38 |
![]() Habría que comenzar por decir que contrariamente a lo que significa la revolución del siglo XXI cuya responsabilidad lógicamente no pertenece al Libertador como tampoco al movimiento independentista de los primeros años del siglo XIX, rematamos que eso de boliburguesía no es el mejor título para etiquetar este gobierno. Entonces, son dos cosas diametralmente opuestas por lo que llamo la atención a los grupos democráticos para ajustarnos de la mejor manera posible a los vocablos o giros del lenguaje en su más vecina precisión. De manera que cuando nos refiramos a las clases o burócratas corruptos de la revolución que preside Hugo Chávez, se le debe considerar de chaviburguesía y por tanto no de boliburguesía como se viene haciendo hasta ahora. ¿Y eso por qué? Bueno aparte de las razones del idioma que dimos arriba hay otros motivos de preceptos políticos que nos ordenan a llamar las cosas por sus nombres para evitar precisamente que estos vivos, que han hecho todos los negocios con los dineros del pueblo, se salgan con las suyas y finalmente queden como justicieros, insignes o gloriosos hombres de la decencia administrativa, por eso hay que precisarlos más y mejor. Chávez necesita lavarse la cara. En concreto, un presidente de talante hegemónico, de género autoritario, acaparador de todos los poderes del Estado, al mismo tiempo acompañado de funcionarios que no hacen otra cosa que celebrar lo que él les diga por muy atroces que sean sus ordenanzas, no puede bajo ningún concepto aparecer alejado de las irregularidades administrativas y de los insolentes desfalcos que se han dado bajo la sombra de su gobierno. Lo que sucede es que a tan sólo diez meses para las elecciones parlamentarias es vital para el Presidente que ni su nombre, ni su movimiento político, aparezcan mezclado con esos pandilleros que en cosa de pocos años pasaron a ser de los hombres más ricos del país. En el gobierno hay muchos, muchos Arné. Pero no es que a él, al Presidente me refiero de nuevo, le importen esas adjetivaciones. No le interesan para nada, ya lo ha dicho repetidas veces. Su problema, el fondo del asunto, es netamente de orden político, de proselitismo, de votos, de cómo ganar las elecciones parlamentarias porque sino los efectos serán letales para el 2012. La quiebra de los bancos, hay que metérselo aquí, no es un problema financiero, económico, sino rigurosamente político. Además, Chávez debe ser el blanco electoral más importante para la oposición. Porque él es el aparato que genera más votos para su movimiento y su gente. Ningún candidato del chavismo para las parlamentarias por si mismo no tiene vida sino se arropa bajo las alas del supremo. Otro elemento que hay que ponderar dentro de esta falsa lucha contra el latrocinio revolucionario es que hasta ahora no ha caído ni siquiera un solo funcionario de los tantos que se presumen están metidos hasta la coronilla en ese chiquero de negocios inmundos. Igualmente, como decía antes, hay que hablar de la “chaviburguesía” porque apartando el hecho de si el comandante en Jefe está o no vinculado o enterado de las cosas del Estado, su responsabilidad es absoluta en todo lo que por acción u omisión allí se haga. En conclusión, el número de votos que obtendrán en las venideras elecciones del 26S mermarán para el chavismo de manera importante en la medida en que los venezolanos conozcan a los responsables del desbanco del dinero que ha debido utilizarse para solucionar los problemas de inseguridad, de salud, de vivienda, de electricidad, de agua, y que lo han destinado para comprar conciencias extranjeras, o para comprar caballos pura sangre o simplemente para vivir como grandes potentados. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en