| El tiempo de Gómez |
| Escrito por Rodolfo Izaguirre |
| Domingo, 11 de Mayo de 2025 00:00 |
|
serenidad, alto espíritu de comprensión y de prevención de peligrosas o perversas consecuencias. Recuerdo con tristeza la vez que le advertí a una chica que adoraba tostarse al sol que no exagerara porque podría enfermarse su piel. No me hizo caso y no volví a verla con su biquini rojo adorándose al sol porque sus amigos acompañaron su cuerpo de oscuro color madera al cementerio; un cuerpo mordido por el cáncer de piel, pero bañado por el sol. Lo dijo un poeta romano de la antigüedad: sabemos y aceptamos lo que nos hace daño, pero lo seguimos haciendo y nos justificamos diciendo que es así como lo dicta nuestra naturaleza y nos mentimos a nosotros mismos creyéndonos puros de alma mientras traicionamos al mejor amigo fornicando con su mujer o hundimos al socio de la empresa que creamos juntos mientras lo abrazamos con despiadado afecto. Las sociedades avanzan porque el tiempo transcurre y las obliga a cambiar y a enaltecerse. Aquel brioso pasodoble de la era franquista que afirmaba con orgullo que la mujer española no besaba de amor a cualquier lo creía porque los Obispos y el propio Franco eran crueles y al morir el Caudillo "por la gracia de Dios" surgió una suerte de Democracia con un Rey y con esta nueva edad política apareció el Destape y la mujer española besó a quien quería besar. Y la mujer, en el mundo, comenzó a afirmarse. Ya no fue excluida por el hombre sino que se afincó en su propio pensamiento, en su propio talento y dejó de ser el objeto que el hombre ansía hacer suyo. Mi mujer fue abordada en la calle por un sujeto que la miró de arriba abajo y le dijo: "!Estás más buena que el carajo!" MI mujer se detuvo, lo miró y le preguntó:" ¿¡Dónde me vas a llevar?¡ ¡Y el tipo se asustó y echó a correr! Yo disfruté el estupendo film documental de Manuel de Pedro sobre Juan Vicente Gómez y su época (1974) y vi a Gómez en el Hotel Miramar de Macuto contemplando a los jóvenes, chicos y chicas bañándose en el mar. La mirada de Gómez hablaba por él: admiraba, anciano, la alegre juventud de aquellos muchachos y supo en ese instante que su tiempo ya había terminado. ¡Lo sé porque escuché su mirada! Creo en la poesía y en la belleza de lo imposible y creo también que lo que ella predice se hace verdad y Percy Shelley tenía razón cuando dijo que los poetas son los legisladores del futuro y su mujer, la asombrosa Mary Shelley (Mary Woollstone Craft), dijo que no deseaba que la mujer tuviese más poder que el hombre sino que tuviera más poder sobre sí misma. ¡Y en eso andamos! Una mujer a la que llamo 1900 por las siglas de su nombre se estableció en su propia vida y en la de nosotros como una figura histórica e irrepetible que venció al tiempo de la tiranía y del pensamiento único, soportó toda clase de vejámenes y algo de ella y de nosotros ronda las cercanías de la embajada argentina. Demostró ser una legisladora no del futuro que asomaba Shelley sino del presente venezolano que adora al sol, pero que gracias a ella está aprendiendo a cuidarse del sol y ... ¡de la sombra!
|
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en