Desnudez: Dos expresiones |
Escrito por Lorenzo Figallo Calzadilla |
Domingo, 30 de Abril de 2017 01:02 |
No hay apariencia, ropaje que disimule, libre totalmente, inofensivo, sencillo. La corporalidad como forma de protesta social manifiesta malestar, atropello constante sobre una sociedad, vulneración de los derechos humanos, vidas disueltas por balas, un inmenso descontento por la situación del país. La desnudez habla, se expone al fuego, viene limpia y con la palabra sagrada en la mano. Camina frente a la tanqueta militar, muestra la biblia, la enseña en señal de tranquilidad, en busca de comprensión, compasión, fraternidad, sosiego, paz. Es luz de vida. Recibe perdigones como respuesta y gritos desalmados de la gendarmería. El grupo armado percibe una desnudez amenazante, peligrosa, vieron la fragilidad humana, quizás la de ellos mismos también, les produjo miedo. Sí, temor, angustia a su propio desnudo, a la vulnerabilidad del ser, a lo que somos. Reaccionaron entonces con dureza, intentando mutilar, desaparecer la imagen, esconderla, minimizarla. El cuerpo de la protesta es atacado quedando salpicado, adolorido, marcado de rojo. Corre la sangre por la piel, la epidermis social vuelve a sangrar, de dicha sensibilidad surge dolor, llanto, tristeza, tragedia. Duele mucho, es terrible lo que se siente, es un suplicio, tortura, un ardor que llega al alma. Se produce un tormento inaguantable en la persona, un calvario en el mundo del colectivo. La otra forma de desnudez es la antítesis, es muy oscura, aparece en la televisión. Con un mazo le va dando duro a todo lo que encuentra a su paso. Habla por micrófono desde un cuarto encerrado, con público especialmente escogido para el evento. Allí sentado frente a un escritorio se encuentra la cara del represor, siempre abotagado. La verdad es que nadie lo quiere, por ello genera terror. Habla durante horas, lo aplauden automáticamente una y otra vez. Eternamente está rodeado de guardaespaldas, nunca camina las calles o avenidas en soledad, va blindado. Tiene un escenario hecho a su medida en la pantalla para agredir, violentar vidas, inventar fábulas, difamar, vender ideología con el fin de mantenerse en el poder, detentarlo. Se desviste absolutamente y suelta: “allí en la autopista apareció esa persona desnuda protestando, lo que tiene en la espalda de color rojo son espinillas no perdigonazos”. Las gradas sonríen, se congracian con lo dicho, con las curvas verbales dadas por el verdugo. Esta es la otra desnudez, la de la tiranía, la correspondiente al déspota militarista, insensible, inhumano. Cínicamente agrega que él está lleno de amor para repartir a su pueblo. La “banalidad del mal” le llama Hannah Arendt. @hmcaminante |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
"Yo educo, tú respetas": educación vial para niñosEl plan "Yo educo, tú respetas" se ha consolidado como una herramienta clave para que los más pequeños, conozcan y respeten las leyes de tránsito. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
FranciscoLa muerte se apersonó con el sinuoso disfraz de una penosa enfermedad. |
El guion de Margot¡Había desaparecido! ¡No estaba! Desconcertado miré en todas partes pero no lo vi. |
El lado oculto del liderazgoNo todos los caminos conducen a destinos felices. Hay unos más escarpados que otros. |
Guayana Esequiba: El litigio se encuentra en el esquema que la Corte le confirióEn verdad, nuestro país había invocado siempre el Acto procesal de No Comparecencia; por cuanto, no le reconocíamos Jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
Siganos en