Francisco
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber   
Domingo, 27 de Abril de 2025 02:54

altLa muerte se apersonó con el sinuoso disfraz de una penosa enfermedad.

Aquel hombre revestido de una sólida fe finalmente sucumbía. Seguramente con el temor a que sus propuestas de transformación ecuménica volvieran a ser seducidas por los intereses conservadores de una iglesia que duró siglos para comenzar a despertar de un letargo. Casi el mismo sueño del Papa Inocencio III en agosto de 1209, cuando después de recibir a Francisco de Asís en la mañana, tuvo una revelación en la noche en donde un sacerdote sostenía a una iglesia desmoronándose por todos lados. Esa imagen se repetía todos los días hasta que se percató de que era Francisco quien venía al rescate. En el fondo son los mismos conceptos arcaicos que se anteponían a la verdad. Existe toda una línea doctrinal que siglos después asumiría Martín Lutero. Aquel clérigo alemán no solo comprobó la enseñanza errónea de la santa escritura. Cuando visitó el Vaticano descubrió la mundanidad y una serie de aberraciones no conexas con los principios cristianos. Salió asqueado de lo observado.

En el año 2017, con motivo de los quinientos años de la Reforma, el Papa Francisco le dio la razón a Lutero: “Las afirmaciones de Martín Lutero no eran equivocadas, era un reformador. Quizás algunos métodos no eran los justos, pero en aquel tiempo (...) la Iglesia no era realmente un modelo a imitar. Había corrupción en la Iglesia, había mundanidad, obsesión con el dinero, el poder”.  Igualmente popularizó la lectura de la biblia, una de nuestras mayores debilidades.  Años antes, Juan Pablo II había pedido perdón por los horrores de la iglesia persiguiendo al valiente sacerdote. En el año 1999 levantó su excomunión proferida por el papa León X en 1520. Mucho inocente incinerado en la hoguera. La espada sembrando el terror en uno de los capítulos más cruentos de la historia. Unos precedidos del poder religioso asesinando en el nombre de Dios. 

El argentino fue el continuador de lo iniciado en Asís por el francisco originario. Las ideas atravesaron los siglos hasta volver desafiantes ante la oscuridad. El viento fresco abruptamente zaherido por los provechos de castas atiborradas de grilletes filosóficos. Los que han vivido en la sombra desde donde dirigen con la suntuosidad de vivir pletóricamente. 

Francisco buscó en la humildad su legado. El poder no pudo someterle. Enfrentó desde ese poder a un mundo lleno de intrigas. Prefirió comer con presos y desterrados de la sociedad que tener que romper con sus principios. Lavó los pies de enfermos, como indicando que la iglesia necesitaba una limpieza profunda. Disfrutaba la compañía con errabundos con los cuales compartía pizzas y café en las noches frías romanas. Quizás envidiaba la libertad de aquellos que actuaban con la naturalidad de no tener grilletes. En el Vaticano era el Papa con toda la pompa y magnificencia que eso conllevaba. Casi un emperador romano ungido con una serie de compromisos ineludibles.

En cambio, en Buenos Aires, simplemente era Jorge Bergoglio. El sacerdote cercano que viajaba en subte. Nada de un papamóvil para encontrarse con los fieles. Comiendo con la gente en las villas. Visitando a los amigos y enfermos sin escoltas. Casi desapercibido caminando por las calles, gozando de la naturalidad propia de una vida común y sin sobresaltos. No fue fácil pasar de la inadvertencia a lograr ser uno de los hombres más poderosos de la tierra. Su rostro en miles de diarios y espacios televisivos como una especie de vedette de un mundo atrapado en sus propias contradicciones. Un cambio de vida brutal para alguien que respiraba modestia. Ese tránsito no era tan cómodo para digerirlo en el primer mordisco. Recibía un papado cuestionado. Robos en las cuentas vaticanas. Los sacerdotes pederastas manchando una fe con la asquerosidad de sus atroces acciones. No le tembló el pulso para ponerlos en su sitio. Eso le trajo enemigos internos muy poderosos. Su ejemplo de rectitud hizo que todo se facilitara.

Un líder auténtico que se marcha le quedó mucho por hacer. Su última bala es que escojan un papa de avanzada. 

alt


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com