Tácticas similares |
Escrito por Macky Arenas |
Martes, 10 de Noviembre de 2009 07:15 |
![]() El buque insignia de estos fraudes a la voluntad popular es el régimen chavista, que permea aguas abajo en el continente de la mano de la chequera y con bajo el lema "Embusteros del vecindario, uníos!". Porque el engaño es el instrumento y la pobreza el ingrediente. El populismo que venden estos gobernantes devenidos en mandantes de la peor especie, necesita de pobres para sobornar y de ignorantes para embaucar. Esa es la única explicación del empeño por destruir en lugar de construir y de adoctrinar en lugar de instruir. Por descontado que un esquema así tiene que controlar y desprestigiar al periodismo libre para desinformar, manipular y someter. En Buenos Aires, sede de la 65º Asamblea General de la SIP, pudimos constatar el pleno desarrollo de tal proyecto. Es claro que el gobierno de la pareja Kirchner se despeña por los barrancos de la impopularidad. El recurso del que echa mano, como Chávez en Venezuela, es el hostigamiento a los medios. Pero no directamente, eso ni hablar. No van a sumar rechazo al que ya les profesa el público. Para eso están los sindicatos, detrás de cuyas amplias espaldas se esconde el gobierno. No es la presidenta Cristina, sino los camioneros quienes atacaron a los diarios El Clarín y La Nación. Por cierto, van ya cuatro ataques en tiempo récord, según nos contaron sus editores. Entre gallos y media noche bloquean la salida de los diarios. El viernes pasado, cerca de la medianoche, 150 camiones cerraron el paso a las plantas impresoras de los dos diarios. La policía custodió pero no intervino. Ya en la madrugada se retiraron; dicen los enterados, que el líder de los camioneros recibe instrucciones de la propia Kirchner detrás de bastidores. Tanto la arremetida como la retirada fueron muy oportunas: estando la SIP en Buenos Aires se le envían esos confusos mensajes que acostumbra la democracia de barniz: respetamos la protesta, pero igual protegemos a los diarios; la ofensiva no es del gobierno, es de los sindicatos. Y no falta quien lo crea, pero en la SIP el comentario era uno sólo: Kirchner y Chávez con tácticas similares contra la prensa. Si bien es cierto que este representó el ataque más serio a los diarios desde el retorno de la democracia a la Argentina, también lo es el que pronto comenzará a ser parte de la cotidianidad, como lo es en Venezuela. Y ello comporta el riesgo de que el hostigamiento se haga un hábito, lo que trae como consecuencia que la propia sociedad vaya relajando las resistencias y salga de la agenda de prioridades la defensa de la libertad de expresión como un valor y de los medios libres como un derecho. Es justo lo que buscan. Porque el acceso a la verdad es vital para un país atrapado en la mentira como política de Estado. Y, como decía Bernstein —caso Watergate, Washington Post— "el periodismo sigue siendo la mejor versión de la verdad que es posible obtener". Dar tiempo a estos gobiernos es suicida. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en