Los exiliados |
Escrito por Eddie Ramírez |
Martes, 10 de Noviembre de 2009 06:44 |
![]() ¿Acaso no son exiliados los jóvenes profesionales que requiere el país, pero que no consiguen empleo por la mentalidad conuquera del régimen? ¿Acaso no son exiliados los trabajadores petroleros y otros ciudadanos que tienen prohibición de laborar en empresas del Estado e incluso en empresas privadas que tienen relaciones con el Estado? ¿Acaso no son exiliados quienes se expatriaron por la inseguridad personal, derivada de la protección al hampa de aquellos que también son hampones? ¿Acaso no son exiliados los que se fueron a invertir en el exterior porque aquí no hay seguridad jurídica? Menos mal que muchos países han entendido nuestra situación y han otorgado asilo a venezolanos que lo han solicitado, incluso sin tener antecedentes de persecución policial. Los exiliados más conocidos por la opinión pública están injustamente perseguidos por jueces y fiscales genuflexos que obedecen órdenes de Miraflores. Cabe recordar, entre otros a Pedro Carmona, a quien tanto el régimen, como muchos opositores achacan hechos que no están claros y que en todo caso él podría responder en Venezuela si tuviese garantía de respeto al debido proceso. Innumerables militares, entre ellos Rosendo, Comisso Urdaneta, Ramírez Pérez, Pereira, González, Medina, Colina, tienen órdenes de captura a pesar de no haber cometido ningún hecho punible. Al combativo dirigente Carlos Ortega lo sentenciaron por supuesta insurrección, sólo por su conducta inflexible y poder de convocatoria; a Carlos Fernández, hoy olvidado por muchos, lo culpan por haber llamado a una huelga, convocatoria que hicieron muchos otros actores; a Patricia Poleo tenían que intentar limitarle su radio de acción, lo cual no han logrado; Oscar Pérez debe comer el duro pan del exilio por su entusiasmo en organizar marchas pacíficas de protesta; a Nixon Moreno tenían que coartarle su liderazgo entre los jóvenes; a Manuel Rosales tenían que perseguirlo para debilitar a la oposición en el Zulia, pero no contaron con el liderazgo de Pablo Pérez; a Didalco y a Manuitt no le perdonan haber manifestado que no seguían apoyando al autócrata lenguatón. Disculpen muchos otros, pero la lista sería interminable. Mis compañeros de Gente del Petróleo, entre ellos Horacio Medina, Juan Fernández, Edgar Quijano, Edgar Paredes, Juan Santana y Lino Carrillo, tuvieron que exiliarse porque les dictaron órdenes de captura por haberse sumado a una huelga convocada por todos los partidos políticos de oposición, por la CTV y Fedecámaras y que apoyamos miles de venezolanos. Los citados están imputados por diferentes causas, pero todos tienen en común que estarían dispuestos a regresar si les garantizan un proceso justo, lo cual es imposible por la inexistencia de principios y valores de "los jueces del horror". Seguramente, también podrían regresar muchos de nuestros jóvenes si se dan las condiciones. Tanto para unos como para otros, las condiciones de una vuelta a la patria pasa por la salida constitucional del teniente coronel. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Fuente: El Universal |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en