Raspao |
Escrito por Francisco Abad |
Lunes, 09 de Noviembre de 2009 06:58 |
![]() Un buen servicio de energía eléctrica es requisito primordial para el desarrollo de cualquier sociedad. Si evaluamos este gobierno por sus resultados en esta materia debemos aplazarlo porque no tiene excusa ni justificación para presentarse frente a los venezolanos y señalar como causas de la problemática planteada otras que no sean su ineficiencia, su falta de interés por resolver los problemas de los venezolanos, la falta de planificación por profesionales competentes en la materia ya que no se puede improvisar en este campo y el denominador común de la corrupción, en tanto y en cuanto, se calcula que de cada 100 $ que se han destinado a este sector se han despilfarrado 75$. Entonces, el problema energético que atravesamos no es producto de la carencia de inversiones ni tampoco se debe a un consumo exagerado de energía por parte de la población. Entendemos que la llamada misión energética que anunció el gobierno, pretendía seguir los pasos de Fidel Castro en Cuba y consistía en instalar cientos de plantas diesel generadoras de 5 ó 10 Megavatios c/u así como la sustitución de unos 50 millones de bombillos ahorradores de energía (aquellos que regalaron); lo cual, fue para los cubanos un negocio redondo, toda vez que sin ser ellos fabricantes de ninguno de los anteriores se convirtieron en nuestros proveedores, eso sí, revendiéndonos plantas y bombillos por diez veces su valor (cualquier parecido con el capitalismo salvaje es pura coincidencia), lo cual entró dentro del convenio de cooperación Cuba – Venezuela. Obviamente, al ser incorporados la mencionada cantidad de bombillos al sistema eléctrico éste redujo su demanda de potencia en unos 1.000 megavatios, pero como los mismos no son eternos sino que tienen una vida útil de 2 años, cuando debieron ser sustituidos, al no tener la gente un bombillo similar y tener que volver a la vieja bombilla debido a los altos costos de los ahorradores volvimos a elevar el consumo en 1.000 Megavatios. La desinversión efectiva, es decir, que se utilice eficientemente cada dólar que se destina al sector combinado con la falta de planificación para que se construyeran las plantas generadoras que necesitamos han causado un daño irreversible al país en el corto plazo. Por eso la promesa del Ministro Ramírez de que en diciembre se resolverá el problema eléctrico en Anzoátegui debe ponerse en duda y pensamos que sólo busca ganar tiempo ya que ni su despacho ni ningún otro tienen una solución a la mano que pueda resolver la situación en lo inmediato como exige el pueblo; lo que significa que seguirán el racionamiento y los apagones en los próximos 2 años ya que el déficit energético que es hoy de 5.000 Megavatios puede incrementarse hasta los 20 ó 25 mil Megavatios racionados diariamente en ese periodo de tiempo. De ser así, los venezolanos que tradicionalmente hemos castigado la ineficiencia, la indolencia, la politiquería y la corrupción con el sufragio (voto castigo) debemos prepararnos para los venideros procesos electorales y decirle al gobierno que está “RASPAO”. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en