Rafael Caldera |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Viernes, 22 de Enero de 2016 00:45 |
Las siguientes líneas es un elogio histórico a uno de los grandes hombres que lucharon y vivieron por la libertad de Venezuela, que dejaron claro con sus acciones que la política no está divorciada de la ética. ¿Qué cometió errores? Claro que sí y ¿quién no los ha cometido en su vida? Aunque muchas de las críticas de la cual es objeto el Dr. Caldera son infundadas y sobreestimadas. El hijo de Yaracuy, vino al mundo un 24 de enero de 1916 y desde muy temprano dio indicios de su devoción católica, su fe en Dios y su motivación para el quehacer público. Rafael Caldera dirigió los destinos del país. Con su sapiencia, sabiduría e intelecto privilegiado recorrió la senda de la lucha social y tomó, desde muy joven, una de las banderas políticas más dignas y nobles del pensamiento: el socialcristianismo. Para muchos la democracia cristiana y la filosofía del humanismo cristiano estaban personificados en Rafael Caldera, y su voz era el eco de la justicia social dentro del país. Caldera sembró a Venezuela de la esperanza y la alternancia. Gracias a él aquí no reeditamos el triste fenómeno de la "dictadura perfecta" PRI de México; por medio de su amplitud y visión se alcanzó la pacificación del país y hoy podemos decir que "en sus manos no se perdió la república". Gobernó con minoría en el congreso y a pesar de ello, y mediante su capacidad de conciliación, le hizo frente a los tiempos difíciles. En el plano internacional abrió los brazos para entablar relaciones cordiales con el resto de la humanidad, sin distingo ni complejos de ninguna índole. En su primer quinquenio logró éxitos económicos que pudieran servir como puntos de comparación con el actual desastre gubernamental. Entre 1969-1974 se alcanzó el equilibrio fiscal lo que permitió lograr una inflación de tan solo el 14% durante su gestión, logró un superávit en 1973, revaluó el bolívar de 4,50 a 4,30 por dólar y creó 500 mil nuevos empleos. Aumentó la participación fiscal de bs. 3,93 a 34,63 por cada barril de petróleo, fue descubierta la Faja petrolífera del Orinoco e incrementó la matrícula escolar en 33,3%. Bajo su administración Venezuela aumentó en 4.000 km cuadrados su extensión. En materia de infraestructura Caldera construyó el Poliedro de Caracas, el Parque Central, los Edificios del BCV, el distribuidor Cienpiés, el segundo piso de la Autopista del Este, la prolongación de la Cota Mil e inauguró el Hospital Miguel Pérez Carreño y comenzó el desarrollo del Metro de Caracas. Se inició la construcción del Complejo Turístico de El Morro en Lechería, el canal de alivio de los ríos Neverí y Manzanares en Barcelona y Cumaná, además del aeropuerto de La Chinita y la represa José Antonio Páez en Santo Domingo. El Ateneo de Caracas, el Teatro de la Opera de Maracay y el Museo de Arte Contemporáneo en Caracas son obras suyas. Pero lo más importante de su vida pública es que demostró honestidad, pulcritud administrativa y decencia pública a tal punto que un oponente político y sucesor en Miraflores, Carlos Andrés Pérez, dijo "recibo la Presidencia de las manos limpias de Rafael Caldera". @jdsolorzano |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
"Yo educo, tú respetas": educación vial para niñosEl plan "Yo educo, tú respetas" se ha consolidado como una herramienta clave para que los más pequeños, conozcan y respeten las leyes de tránsito. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
FranciscoLa muerte se apersonó con el sinuoso disfraz de una penosa enfermedad. |
El guion de Margot¡Había desaparecido! ¡No estaba! Desconcertado miré en todas partes pero no lo vi. |
El lado oculto del liderazgoNo todos los caminos conducen a destinos felices. Hay unos más escarpados que otros. |
Guayana Esequiba: El litigio se encuentra en el esquema que la Corte le confirióEn verdad, nuestro país había invocado siempre el Acto procesal de No Comparecencia; por cuanto, no le reconocíamos Jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
Siganos en