¿Por qué tantos apagones? |
Escrito por Ricardo Bello |
Lunes, 26 de Octubre de 2009 07:49 |
![]() Es cierto que en estas condiciones a los venezolanos nos toca ahorrar electricidad, todos debemos cooperar en esta emergencia y apagar los bombillos cuando no los necesitemos, pero la culpa no es nuestra. El país ha crecido y el Estado, garante de nuestra calidad de vida, en teoría al menos, no ha cumplido con el deber que le corresponde. Aún así, repetimos, tendremos que tomar conciencia de la emergencia e intentar ahorrar electricidad, pero que no se le eche la culpa del problema al venezolano, a los ricos, a los centros comerciales o al primer chivo expiatorio. Dirigentes del Psuv repitieron la misma historia: el Sambil de Caracas gasta más electricidad que todo el estado Apure y a lo mejor es verdad, lo que se les olvido decir fue que con los impuestos que le paga el Sambil al Estado pagan la electricidad del estado Apure, que no produce lo suficiente ni para pagar la nómina de su Gobernación. Los centros comerciales se han mostrado dispuestos a instalar plantas eléctricas a fin de no depender ni sobrecargar al sistema eléctrico nacional, pero existe una Ley que les prohíbe realizar esa inversión, ¿por qué la Asamblea Nacional no toca ese tema en vez de estar persiguiendo a los opositores? Saque usted la cuenta y reflexione un poquito cuando vaya a votar el año entrante por un Diputado que lo represente dignamente. Igual ocurre con las carreteras. Viajar a Caracas antes tomaba una hora y media, ahorita cualquiera tarda cuatro o seis horas y realizar una diligencia en la capital es un verdadero suplicio. La gente se lleva cobijas, almohadas, libros, como si fuera a una expedición a otro país, preparada para pasar horas en una cola. La Autopista Regional del Centro fue inaugurada durante el gobierno de Rómulo Betancourt, el único Presidente que le dio importancia a la honestidad de los funcionarios públicos, transformándola en política de Estado, dándole la jerarquía de un aspecto prioritario de la agenda nacional. Freiremos la cabeza de los adecos en aceite, exclamó el Líder cuando asumió el Gobierno. ¿Qué necesidad de atacar la obra y la trayectoria de grandes venezolanos, a quienes le debemos lo poco que tenemos como país? |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en