Las nuevas efemérides |
Escrito por Manuel Caballero |
Lunes, 26 de Octubre de 2009 01:31 |
![]() Para enseñar a los niños Cuando hace ya cinco años, se publicó el primero de esos calendarios escolares para celebrar los fastos de la "revolución bonita" y la interpretación de toda la historia anterior como apenas un preámbulo a ella, nos llamaban la atención algunas de sus características más salientes, las cuales, por lo que se ha logrado saber, se repiten en éste del 2009: la ignorancia, en un texto redactado por historiadores; la falsificación de los hechos o por lo menos una interpretación sesgada, nada objetiva; y por último, el desenfrenado culto a la personalidad del gobernante. Vayamos por partes. Entonces encontrábamos varios errores de calibre. El 17 de noviembre, decía, "Se conmemoran los 149 años de la muerte de Manuelita Sáez, 'la Libertadora del Libertador'". El 28 de octubre", continuaba aquel texto, "se conmemora "el 236 aniversario del natalicio de Simón Rodríguez, el maestro del Libertador". Y el dos de febrero, se decía allí mismo, "Nace el sabio Cecilio Acosta, gran amigo de José Martí". El machismo militar En el primer caso, decíamos entonces, se combinaban la boba adoración de Bolívar con el ingente machismo militar: Manuelita Sáez tuvo muchos más méritos que los adquiridos en la alcoba del Libertador. En cuanto al "aniversario del natalicio" de Simón Rodríguez, él mismo recordaba sin falsas modestias que tenía otros méritos que haber sido apenas un maestro de Simón. Y por último, recordar como principal mérito de Cecilio Acosta haber sido amigo de José Martí es ignorar que éste lo colocaba por encima suyo, lo consideraba su maestro. Y además, hace sospechar que este calendario no se redactó en Caracas, sino en La Habana. Por cierto, en todos los casos se repite un disparate: lo que se celebra no son tantos años del natalicio de este o aquel personaje, sino de su nacimiento ¿Les costaba mucho consultar un diccionario? Aparte de aquellas manifestaciones de ignorancia, la información nada tiene de histórica. Allí se decía, por ejemplo que el 8 de noviembre "Se cumplen 81 años de la muerte del luchador democrático Pedro Pérez Delgado, mejor conocido como Maisanta en el Castillo Libertador durante el régimen tiránico de Juan Vicente Gómez". Un salteador de caminos En primer lugar, Maisanta no fue ningún luchador democrático, sino uno de esos innumerables salteadores de caminos disfrazados de "revolucionarios". Maisanta no tenía ninguna ideología política precisa y menos que ninguna la democrática: seguía tan sólo a un caudillo, en este caso al Mocho Hernández. Se le exalta aquí como luchador democrático por ser pariente del héroe del Museo Militar, quien heredó acaso sus peores vicios pero no el coraje físico. Cuando se refiere a los alzamientos militares de 1962 se abandona toda objetividad histórica: el primero se produjo "contra el gobierno represivo y antinacional de Rómulo Betancourt" y el segundo "contra el gobierno antidemocrático de Rómulo Betancourt". Esas son palabras de mitin, no de un texto histórico para formar a los más jóvenes. Contrasta esa ira con la forma en comparación asaz moderada con la cual se califica a los gobiernos de Gómez ("tiránico") y Pérez Jiménez ("dictadura"). Sucede que estos dos últimos eran militares. Saltarse a la torera Y siguen las historias más tendenciosas que disparatadas. Celebrar el 12 de octubre como "Día de la Resistencia Indígena" es saltarse a la torera el más elemental conocimiento: ese día no hubo "resistencia", sólo curiosidad. La resistencia vino más tarde, cuando los descubridores se mutaron en conquistadores. El prócer más nombrado en este curioso calendario escolar bolivariano, a cualquier propósito y por cualquier minucia, es Hugo Chávez Frías. La cosa comienza, por supuesto, con el 4 de febrero, "Celebración de los 14 años de la Revolución Militar encabezada por el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, rebelión que cambió el destino de la República". Para comenzar, lo que cambió en realidad fue el destino personal de Hugo Chávez Frías. Aparte de Bolívar y de Chávez, el único héroe venezolano digno de ser nombrado es Ezequiel Zamora. Tal vez se le vaya a celebrar abriendo la Iglesia de Paso Real para que el brujo Tiburcio pronunciara su espantosa arenga llamando a los suyos a irse a Caracas para matar "a todos los que sepan leer y escribir". Que mis desocupados lectores me perdonen si, para comentar un suceso de 2009, repita, en casi todo este artículo, mis críticas del año 2004. Es que esta gente no aprende. De ellos se puede decir lo que Borges decía de los peronistas: que no son ni buenos ni malos, sino incorregibles. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en