La construcción de la unidad |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 26 de Octubre de 2009 00:49 |
La Construcción de la Unidad
Luis Homes Jiménez
Es importante la iniciativa de construir la unidad opositora, pero más importante son los carpinteros que la construirán, independiente de quienes se sienten auto invitados a la iniciativa. Si deseáramos construir la unidad que satisficiera nuestras apetencias individuales o aspiraciones políticas, entonces el resto de los actores se sentirán discriminados y marginados. La reflexión viene al caso porque en la importante iniciativa de la “mesa de la unidad”, he podido observar algunas actitudes regionales y nacionales que se traducen en algo así como: “Creo en la unidad, siempre que yo esté” o expresiones pragmáticas como: “La unidad es la alternativa para que yo sea diputado”. Un ejercicio de cátedra política y de altruismo ciudadano podría ser la siguiente invitación publica: “Se buscan interesados en participar en la mesa de unidad, que no quieran ser diputados”. Vamos a ver cuantos interesados aparecerían. Y ojalá sean unos cuantos que nos sorprendan con sus deseos de hacer patria. Hombres probos, honestos, virtuosos, capaces de entender la magnitud de la crisis política e institucional en que está sumida la República. Y el momento histórico que nos corresponderá asumir en los próximos dos años.
No se pueden construir la unidad solamente con los aspirantes a diputados o sus organizaciones: Con ellos no basta, ni es suficiente. Tampoco con los cogollos. Hace falta una representación plural, interdisciplinaria, de personas y actores de la sociedad civil que sientan que su participación en los asuntos públicos trascienda la coyuntura electoral y asuman que la unidad es algo mucho más complejo que la convocatoria y asistencia a unas elecciones parlamentarias. Absolutamente ningún sector de la oposición puede solo con este monstruo tan amorfo y pesado en que se ha convertido el Estado autocrático y militarista, puesto todo al servicio de la voluntad de un hombre que ha manifestado su clara intención de perpetuarse en el poder. La unidad que se intente construir en estos momentos debe responder a las vicisitudes que se presenten antes, durante y después del hecho electoral del 2010, porque el régimen no cesará en los subterfugios para irrespetar y atropellar la voluntad popular. Para muestra, basta ver las reacciones que ocasionó el triunfo de la oposición en la Alcaldía Mayor y los municipios de la capital de la República. Hoy, a menos de doce meses de ese triunfo electoral, tenemos gobernadores y alcaldes con menos poderes y más disminuidos antes su electores.
Asumamos todos el compromiso de construir la unidad no solo electoral, si no la unidad necesaria que el país reclama.
![]() Y el momento histórico que nos corresponderá asumir en los próximos dos años. No se pueden construir la unidad solamente con los aspirantes a diputados o sus organizaciones: Con ellos no basta, ni es suficiente. Tampoco con los cogollos. Hace falta una representación plural, interdisciplinaria, de personas y actores de la sociedad civil que sientan que su participación en los asuntos públicos trascienda la coyuntura electoral y asuman que la unidad es algo mucho más complejo que la convocatoria y asistencia a unas elecciones parlamentarias. Absolutamente ningún sector de la oposición puede solo con este monstruo tan amorfo y pesado en que se ha convertido el Estado autocrático y militarista, puesto todo al servicio de la voluntad de un hombre que ha manifestado su clara intención de perpetuarse en el poder. La unidad que se intente construir en estos momentos debe responder a las vicisitudes que se presenten antes, durante y después del hecho electoral del 2010, porque el régimen no cesará en los subterfugios para irrespetar y atropellar la voluntad popular. Para muestra, basta ver las reacciones que ocasionó el triunfo de la oposición en la Alcaldía Mayor y los municipios de la capital de la República. Hoy, a menos de doce meses de ese triunfo electoral, tenemos gobernadores y alcaldes con menos poderes y más disminuidos antes su electores. Asumamos todos el compromiso de construir la unidad no solo electoral, si no la unidad necesaria que el país reclama. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en