Hampa organizada y politizada |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 27 de Octubre de 2014 01:28 |
DESDE EL PUENTE
Oswaldo Álvarez Paz
HAMPA ORGANIZADA Y POLITIZADA
Lo que sucede en Venezuela no es casual. Obedece a una política criminal dictada desde La Habana al régimen madurista. Con mayor olfato político y conocedores de los peligros existentes cuando el sentimiento democrático de una nación no ha podido extinguirse, saben que la única manera de conservar a sus títeres en el poder es sobre la base de la represión indiscriminada, de la violencia física e institucional, la cual puede ser peor, pero más eficiente. Por eso desaparece el hampa común. Con el estímulo del oficialismo y con los esquemas ofrecidos por la penetración de las estructuras del narcotráfico y del contrabando, estamos frente al crimen organizado, politizado y al servicio de causas diversas, pero concurrentes al objetivo de incrementar el control total del país.
Sicariato indiscriminado, asesinatos horrendos, víctimas y victimarios confundidos entre policías de cualquier esfera y bandidos de variada naturaleza afectan por igual a ricos y a pobres, a curas y a militares, a hombres y mujeres, a jóvenes y a viejos, a nacionales o a extranjeros. La emigración de compatriotas se agiganta, también el miedo y el temor. Hay un “sálvese quien pueda” en está lucha de todos contra todos. Lo positivo es que también aumenta la indignación, una rabia que supera al temor. Impulsa a muchos más de lo que la dirigencia oficialista u opositora perciben, a luchar por la democracia, por la libertad, por la seguridad de las personas y de los bienes, por la familia, por la patria y por Dios. Se empiezan a sentir los síntomas de un tsunami que puede arrasar con todo lo podrido en esta menguada hora de la vida nacional.
No todos los colectivos son iguales, pero algunos son protagonistas del hamponato descrito. El Frente 5 de marzo puso de rodillas a Maduro. La destitución del General Miguel Rodríguez Torres, quien declara que lucho por la paz y la convivencia ciudadana (¿?), el asesinato de Robert Sierra y su pareja (¿?), revelan el alto grado de descomposición en las alturas. El llamado es a la acción decidida de quienes pueden poner punto final a la tragedia material y moral de la República.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Lunes, 27 de octubre de 2014
Con mayor olfato político y conocedores de los peligros existentes cuando el sentimiento democrático de una nación no ha podido extinguirse, saben que la única manera de conservar a sus títeres en el poder es sobre la base de la represión indiscriminada, de la violencia física e institucional, la cual puede ser peor, pero más eficiente. Por eso desaparece el hampa común. Con el estímulo del oficialismo y con los esquemas ofrecidos por la penetración de las estructuras del narcotráfico y del contrabando, estamos frente al crimen organizado, politizado y al servicio de causas diversas, pero concurrentes al objetivo de incrementar el control total del país. Sicariato indiscriminado, asesinatos horrendos, víctimas y victimarios confundidos entre policías de cualquier esfera y bandidos de variada naturaleza afectan por igual a ricos y a pobres, a curas y a militares, a hombres y mujeres, a jóvenes y a viejos, a nacionales o a extranjeros. La emigración de compatriotas se agiganta, también el miedo y el temor. Hay un “sálvese quien pueda” en está lucha de todos contra todos. Lo positivo es que también aumenta la indignación, una rabia que supera al temor. Impulsa a muchos más de lo que la dirigencia oficialista u opositora perciben, a luchar por la democracia, por la libertad, por la seguridad de las personas y de los bienes, por la familia, por la patria y por Dios. Se empiezan a sentir los síntomas de un tsunami que puede arrasar con todo lo podrido en esta menguada hora de la vida nacional. No todos los colectivos son iguales, pero algunos son protagonistas del hamponato descrito. El Frente 5 de marzo puso de rodillas a Maduro. La destitución del General Miguel Rodríguez Torres, quien declara que lucho por la paz y la convivencia ciudadana (¿?), el asesinato de Robert Sierra y su pareja (¿?), revelan el alto grado de descomposición en las alturas. El llamado es a la acción decidida de quienes pueden poner punto final a la tragedia material y moral de la República. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Oreo delicias de guayaba: una fusión de sabor que conecta con VenezuelaOreo brinda experiencias únicas a través de propuestas innovadoras que incorporan los sabores locales y celebran la identidad del país. |
MAGGI de Nestlé lanza la promoción "la Olla Millonaria"Nestlé Venezuela anuncia el regreso de una de las promociones más longevas del país: la Olla Millonaria MAGGI. |
El Venezuela Game Show 2025 se realizará en Parque Cerro Verde¡Atención gamers, fanáticos y amantes de los eSport! |
En El Hatillo se puede tramitar el permiso de viaje para menoresSi un menor de edad va a salir de viaje, con uno de sus padres o con un tercero, es necesario sacar un permiso para poder trasladarse dentro y fuera del territorio nacional. |
Digitel amplía el alcance de su plataforma de autogestión “Tu Cuenta Digitel”La operadora continúa fortaleciendo sus canales digitales para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de todos sus segmentos de clientes. |
Democracia, justicia y capacidades en VenezuelaLa redistribución en Venezuela ha estado marcada por el asistencialismo, la captura institucional y la despolitización ciudadana. |
No es difícil de entenderHay que hacer una distinción de fondo entre entender y justificar. |
De los vejarracos del rockEn los años sesenta del veinte, el rock encarnó una poderosísima ilusión de inmortalidad. |
Los peligrosos no son los izquierdistas patriotasHace un año era fácil saber a quienes el gobierno consideraba sus principales enemigos, |
El cambio de LampedusaGiuseppe Tomasi di Lampedusa (1896–1957) fue un aristócrata y escritor siciliano, conocido principalmente por su única y magistral novela: "El Gatopardo" (Il Gattopardo), publicada póstumamente en 195... |
Siganos en