Control nutricional es clave contra efectos secundarios en tratamientos oncológicos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 19 de Agosto de 2025 03:56 |
Esto favorece su recuperación y permite mejorar su calidad de vida. Algunas reacciones comunes de las terapias que se aplican en estos casos son los problemas alimenticios que incluyen cambios en el apetito, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, sequedad bucal, llagas o dolor en la boca, dificultad para tragar y alteraciones tanto del gusto como del olfato, explicó Ana Emilia Sojo, nutricionista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). Estas manifestaciones pueden ser temporales, mejorando cuando finalizan los tratamientos, o extenderse por más tiempo. En ambos casos, requieren estrategias nutricionales que ayuden a aliviarlas, indicó la especialista.
El rol de la nutrición personalizada en oncología “El control nutricional oncológico debe ser individualizado, manteniendo el enfoque en conservar un estado óptimo de salud y minimizar efectos adversos”, destacó la nutricionista. Para ello es necesario adecuar la dieta a los síntomas específicos, asegurar una hidratación adecuada, priorizar comidas ricas en nutrientes que sean del agrado del paciente, así como, si es necesario, incluir suplementos bajo supervisión médica. Si bien el manejo debe ser personalizado, generalmente, se recomienda consumir entre cuatro y cinco comidas ligeras al día en lugar de las ingestas copiosas para facilitar la digestión, explicó.
Alimentos a evitar durante el tratamiento del cáncer Durante los tratamientos oncológicos, existen alimentos que deben evitarse o limitarse porque perjudican la salud. Entre ellos se encuentran los crudos o poco cocidos, que pueden contener bacterias peligrosas para pacientes inmunodeprimidos; al igual que los productos ultraprocesados y altos en azúcar, que no solo tienen un bajo valor nutricional, sino que también debilitan el sistema inmunológico y causan inflamación. La especialista resaltó que quienes tienen cáncer tampoco deben consumir alimentos fritos y grasos, ya que son difíciles de digerir y pueden empeorar síntomas como náuseas o malestar abdominal. Igualmente, los pacientes oncológicos deben evitar el exceso de alcohol, que puede afectar la efectividad de los medicamentos, y la cafeína, que podría deshidratar, así como agravar la fatiga, expresó la nutricionista.
Suplementos y su importancia En cuanto a los suplementos, algunas personas con cáncer pueden requerirlos si tienen problemas para llevar una alimentación que les permita obtener todos los nutrientes esenciales, comentó Sojo. Sin embargo, es esencial consultar primero con el médico tratante, ya que estos elementos pueden interactuar con los tratamientos sistémicos o la radioterapia, y generar el riesgo de sobrecarga hepática o renal si el paciente ya tiene algún deterioro orgánico, aclaró la nutricionista. Para obtener más información se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla; X (antes Twitter) @SAnticancerosa; y en Facebook, Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
MAGGI de Nestlé lanza la promoción "la Olla Millonaria"Nestlé Venezuela anuncia el regreso de una de las promociones más longevas del país: la Olla Millonaria MAGGI. |
El Venezuela Game Show 2025 se realizará en Parque Cerro Verde¡Atención gamers, fanáticos y amantes de los eSport! |
En El Hatillo se puede tramitar el permiso de viaje para menoresSi un menor de edad va a salir de viaje, con uno de sus padres o con un tercero, es necesario sacar un permiso para poder trasladarse dentro y fuera del territorio nacional. |
Digitel amplía el alcance de su plataforma de autogestión “Tu Cuenta Digitel”La operadora continúa fortaleciendo sus canales digitales para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de todos sus segmentos de clientes. |
Los Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE con regalos y financiados desde un 10% de inicialSamsung Electronics Venezuela, Cashea y SoyTechno se unen para traerte La Cosecha: una promoción única en Venezuela. |
De los vejarracos del rockEn los años sesenta del veinte, el rock encarnó una poderosísima ilusión de inmortalidad. |
Los peligrosos no son los izquierdistas patriotasHace un año era fácil saber a quienes el gobierno consideraba sus principales enemigos, |
El cambio de LampedusaGiuseppe Tomasi di Lampedusa (1896–1957) fue un aristócrata y escritor siciliano, conocido principalmente por su única y magistral novela: "El Gatopardo" (Il Gattopardo), publicada póstumamente en 195... |
La vida discurre entre entendidos y enteradosLa vida, indiscutiblemente, ocurre en el fragor de las controversias que generan su propia dinámica. |
Ideologías, la arrogancia del necioLa ideología es una niebla mental. Una bruma hacia la confusión. |
Siganos en