68 años y aquí seguimos |
Escrito por Iván Olaizola D´Alessandro |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:31 |
"Hemos nacido para hacer historia", fueron las proféticas palabras del líder fundador de AD, Rómulo Betancourt, en esa noche a plaza llena. "Así fuimos creciendo, llenamos de fe las calles, las plazas y los caminos de Venezuela", diría el poeta Andrés Eloy Blanco. Durante estas casi 7 décadas Acción Democrática ha estado 28 años siendo gobierno, 3 de ellos entre formar parte de una Junta de Gobierno y el breve mandato del maestro Gallegos, y 5 períodos constitucionales. Diez años en la clandestinidad, haciendo resistencia a una dictadura militar; 19 años haciendo oposición democrática y ya casi 11 años resistiendo los ataques de otro militar autoritario. Al teniente coronel felón se le quedó frío el aceite en donde nos iba a freír. Seguimos vivitos y coleando, como dice el vulgo, por más que en esta celebración se nos haya impedido usar el Nuevo Circo para releer el discurso de don Rómulo. Miedo a las palabras, típico de los militares. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en