Irán-zuela |
Escrito por José Luis Cordeiro |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:02 |
![]() Ahmadineyad es un islamita conservador que participó en reuniones de estudiantes con el ayatolá Ruhollah Jomeini desde la revolución en 1979 contra el último shah de Irán. Ahmadineyad participó luego en los planes de ataque contra la Embajada de Estados Unidos de América en Teherán que llevó a la crisis de los rehenes de Irán. Posteriormente, Ahmadineyad se unió a los Guardianes de la Revolución durante la guerra Irán-Irak. En 2003 se convirtió en alcalde de Teherán y en 2005 pasó a la presidencia de Irán con el apoyo de la cúpula islamita. Las declaraciones de Ahmadineyad han sido sumamente controversiales, por decir lo menos, como cuando propuso la destrucción de Israel y además negó la existencia del holocausto. Por si fuera poco, Ahmadineyad es el gran defensor del programa nuclear iraní y ha brindado su apoyo a los grupos terroristas Hezbolá en Líbano y Hamás en Palestina. Es triste ver cómo un gran país como Irán, la antigua Persia, es llevado al totalitarismo político y religioso por un grupo de fanáticos que no representa la mayoría de la población. Las continuas manifestaciones y protestas contra el régimen de Ahmadineyad así lo demuestran, a pesar de todos los muertos, encarcelados, torturados y amedrentados. El propio secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo el 23 de junio que el gobierno de Irán debe "respetar los derechos políticos y civiles fundamentales, especialmente la libertad de expresión, libertad de reunión y libertad de información" y poner "un fin inmediato a los arrestos, amenazas y uso de fuerza". Ya hay decenas de muertos y cientos de arrestos después de las elecciones fraudulentas del 12 de junio. Además, el Gobierno iraní ha censurado los medios de comunicación y ha expulsado a la prensa internacional para evitar que se reporte la violación de los derechos humanos en Irán. Mientras tanto, aumentan los vuelos aéreos entre Caracas y Teherán iniciados bajo Ahmadineyad, cuyo Gobierno está considerando modificar la Constitución iraní para permitir su reelección continua. Por otro lado, Oliver Stone ha anunciado que va a comenzar una película sobre Ahmadineyad, después de sus documentales sobre Fidel Castro y Hugo Chávez. Sin embargo, como diría un amigo, cualquier parecido entre el proceso político iraní y el venezolano es pura coincidencia. http://www.cordeiro.org |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en