| Kakistocracia |
| Escrito por Arlán A. Narváez-Vaz R. |
| Jueves, 27 de Agosto de 2009 06:30 |
“La verdad verdadera es que la incompetencia y el desprecio por la actividad económica les ha llevado a cocinar una gran y laberíntica torta que destruye nuestra capacidad productiva y fomenta mayor parasitismo de la renta petrolera”
Image La mal llamada Ley Orgánica de Educación (LOE) ameritará muchas líneas y reflexiones en esta columna, particularmente por su insensatez respecto a las necesidades del futuro del país, por el terrible efecto que tendrá en la frustración de las esperanzas del pueblo en una vida mejor (y en la profundización de sus miserias) y por la grave amenaza que representa a las libertades e instituciones democráticas. Sin embargo, como nuestra kakistocracia (del griego: gobierno de los peores, con las peores ideas y políticas) es como los pollitos, que cada dos pasos van poniendo una pequeña plasta, hoy dedicaremos estas líneas a la que va, deliberadamente, demoliendo la base y capacidad productiva de la nación. Las recientes cifras del Banco Central de Venezuela sobre el desempeño de la economía en los primeros seis meses de este año confirman la presencia del temible monstruo de dos cabezas, la estanflación (estancamiento-recesión con inflación), inusual fenómeno que combina simultáneamente los peores males que puede sufrir un país: desempleo, escasez y deterioro de la capacidad adquisitiva, todos ellos con impacto más severo en la población de menores recursos. El mandante y sus oficiales no tienen la honestidad suficiente para reconocer que mintieron o que se equivocaron al afirmar aquello de que nuestra economía estaba “blindada” frente a la recesión internacional, afirmando incluso que lo seguiríamos estando aunque el precio del petróleo llegase a cero dólares, aunque tal vez estaban pensando en los tanques y tanto armamento que compran a Rusia, para dotar a los “Coroneles Benavides” de blindaje y material para reprimir la disidencia y la protesta; hoy ha cambiado ese argumento y se sustituye por el gastado discurso que endilga la culpa de todos nuestros males “al imperio”, en este caso a la “crisis capitalista”. La verdad verdadera es que la incompetencia y el desprecio por la actividad económica les ha llevado a cocinar una gran y laberíntica torta que destruye nuestra capacidad productiva y fomenta mayor parasitismo de la renta petrolera. Las decisiones intestinales del mandante están volviendo añicos todos los logros que, en materia de integración económica, estábamos cosechando tras la larga siembra de más de 30 años, muy particularmente con Colombia: hoy el almiar integracionista del teniente coronel puede exhibir como resultado que Venezuela esté fuera de todos los esquemas de integración que contribuyeron a crear un mercado amplio y un estímulo para nuestros productores nacionales, salimos de la Comunidad Andina, acabamos con “el Grupo de los Tres” (México, Colombia y Venezuela), no nos aceptan en Mercosur y ahora exterminamos todas las ventajas y oportunidades que nos ofrecía la complementariedad con la economía colombiana. La kakistocracia exhibe como gran logro sopotocientos acuerdos comerciales suscritos para que Argentina y Brasil nos vendan lo que compramos a Colombia, y ellos felices, sin duda por aquello de que “todos los días salen a la calle al menos 100 pendejos, si agarras uno es tuyo”, pero en esos exquisitos acuerdos omitieron hacer lo que esos países sí hicieron: velar por el interés de sus productores, fuente de empleos y de bienestar para sus naciones; nuestros productores no fueron siquiera tomados en cuenta, quién sabe si por golpistas, oligarcas o pitiyankis, epítetos que merecen quienes crean empleos y generan producción en Venezuela. Sustituiremos nuestras compras a Colombia pero nuestras ventas quedan sin destino, puesto que lo que producimos ya lo producen los gauchos y los cariocas; en eso consistía la ventaja de la complementariedad entre Colombia y Venezuela, para beneficio de los trabajadores de ambas naciones. Al final, sí generaremos empleo y generaremos producción, pero en Argentina o en Brasil, total, el objetivo no es el fortalecimiento de nuestra economía y el bienestar de nuestra población (ser rico es malo), sino tratar de jorobar a Uribe… ¿verdad que se ve bien claro en qué consiste una kakistocracia? ¡Cosas veredes, Sancho! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
Siganos en