Los escenarios de Chávez |
Escrito por Roberto Giusti (El Universal) |
Miércoles, 26 de Agosto de 2009 07:16 |
![]() Si la gente come cada día menos, si los consultorios de Barrio Adentro funcionan mal o no funcionan, si los planes para la recuperación y rescate de los hospitales terminaron en fracaso, si el déficit habitacional no deja de aumentar, si los sindicatos chavistas están en plan de rebeldía y los índices de apoyo al presidente han bajado a mínimos que ponen en peligro los planes hegemónicos, no queda sino reprimir a los manifestante contra la Ley de Educación; amenazar a los propietarios de “tierras ociosas” con quitárselas para construir viviendas de interés social; “democratizar” el espectro radioeléctrico para entregárselo al pueblo, es decir, a los amigos del régimen; crear un conflicto artificial contra Colombia y EEUU porque hemos decidido “ser libres”; elaborar una ley electoral que le permita ganar elecciones, siendo minoría y así, en una situación semejante a la previa del 11A, elaborar un escenario conflictivo del cual pueda salir triunfante, bien sea la por vía de la violencia, bien sea por la electoral. Chávez busca el enfrentamiento porque sabe que allí tiene casi todas las de ganar. En el 2002 no contaba con Pdvsa, tampoco dominaba a las Fuerzas Armadas, la Policía Metropolitana estaba en manos de la oposición, aún se encontraban en fase incipiente sus grupos paramilitares y la oposición se presentaba mejor organizada y más unida. De manera que cualquier acción violenta, más allá de consideraciones éticas, resultaría un total disparate que le daría argumentos, como en el 2002, para acusar a la oposición de golpista y erigirse en adalid de la democracia. Lo bueno es que la gente permanece allí y esa señal quedó clara el pasado sábado, cuando la manifestación de la oposición superó en presencia y en estado de ánimo, a una tan pobre demostración oficial que el Presidente se negó a participar en ella. De nada serviría una dirección política unida y organizada sin apoyo popular, pero tampoco se puede lograr triunfos políticos y electorales, en condiciones tan adversas, si la dirigencia no depone diferencias, deja de lado intereses mezquinos y convierte esa gran masa en un colectivo organizado y seguro de que cuando le dicen que van a llegar a un punto es porque van a llegar. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en