Libertad |
Escrito por Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 14 de Agosto de 2009 08:19 |
![]() Nuestra realidad nos indica que sólo existe la libertad a secas, todas las enunciadas y las posibles son sólo expresiones de esta última. Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Lech Walesa, Vclav Havel en los tiempos recientes; Washington, Bolívar, San Martín, Miranda, Bello, y muchos otros, en tiempos anteriores, han sido adalides de la libertad. La libertad es un derecho consagrado en todos los tratados de las naciones y de las organizaciones que las agrupan. Nuestras constituciones, incluyendo la vigente, así lo proclaman. Ya, el 10 de diciembre de 1948, las Naciones Unidas, en su resolución 217 A (III), proclamaron la libertad, junto con la paz y la justicia, que conforman la dignidad intrínseca, como los derechos inalienables de la humanidad. La propia declaración de entonces, que es ley en Venezuela, expresa taxativamente que ningún Estado puede socavar ninguno de los derechos allí consagrados. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), Rudolf Steiner (1861-1925) y Friedrich von Hayek (1899-1992) son tres muy importantes filósofos, entre muchísimos, que se han ocupado con fruición y pasión al desarrollo de las ideas referentes a la libertad. La etimología de la palabra libertad está absolutamente ligada a la noción de hombre libre. Esto quiere decir que ella no puede ser regulada, lo que no significa que sea absoluta. La única limitación de la libertad está expresada en la libertad del otro, sea este individuo o colectividad. Es decir, la libertad de un ciudadano existe en tanto y cuanto no vulnere la libertad de su semejante o la de la colectividad a que pertenece. La ignorancia de la libertad ajena conduce a la anarquía y el concepto de libertad está íntimamente ligado a los de justicia e igualdad. En tiempos ya idos se le denominaba libre albedrío. El reconocimiento de la libertad exige la existencia de una justicia eficiente, oportuna e independiente. Condición de la que trágicamente adolecemos. El régimen que oprime a Venezuela intenta constreñir la libertad de sus ciudadanos y de sus organizaciones promulgando una cantidad de leyes, resoluciones, decretos y provisiones que conculcan la libertad de los venezolanos. Las más recientes manifestaciones están expresadas por las acciones de Conatel al cerrar, sin razón ni proceso, un número importante de estaciones de radio y de televisión por la única razón de disentir del pensamiento presidencial y vulnerando flagrantemente el derecho a la propiedad. Por otra parte se intenta promulgar una ley de educación que coloca en cabeza del Estado todas las decisiones y mecanismos para las relaciones entre las escuelas, colegios, liceos, universidades y los estudiantes y la sociedad, colocando al Estado como el único rector. En esta ley propuesta, se menosprecian los sagrados derechos de los educandos y de sus padres y representantes. El régimen, que sólo está concentrado en obedecer y adivinar los deseos del palacio de misia Jacinta, conduce desbocadamente a nuestra sociedad hacia un trasnochado comunismo que sibilinamente ha denominado socialismo del siglo XXI. Entretanto, la destrucción de todas las expresiones de la nación venezolana está dejando una estela de ruina que será ardua de reparar. La sociedad requiere de acciones contemporizadoras de las actuaciones gubernamentales, para ello hace falta una oposición consciente y ordenada, hace falta liderazgo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en