Libertad |
Escrito por Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 14 de Agosto de 2009 08:19 |
![]() Nuestra realidad nos indica que sólo existe la libertad a secas, todas las enunciadas y las posibles son sólo expresiones de esta última. Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Lech Walesa, Vclav Havel en los tiempos recientes; Washington, Bolívar, San Martín, Miranda, Bello, y muchos otros, en tiempos anteriores, han sido adalides de la libertad. La libertad es un derecho consagrado en todos los tratados de las naciones y de las organizaciones que las agrupan. Nuestras constituciones, incluyendo la vigente, así lo proclaman. Ya, el 10 de diciembre de 1948, las Naciones Unidas, en su resolución 217 A (III), proclamaron la libertad, junto con la paz y la justicia, que conforman la dignidad intrínseca, como los derechos inalienables de la humanidad. La propia declaración de entonces, que es ley en Venezuela, expresa taxativamente que ningún Estado puede socavar ninguno de los derechos allí consagrados. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), Rudolf Steiner (1861-1925) y Friedrich von Hayek (1899-1992) son tres muy importantes filósofos, entre muchísimos, que se han ocupado con fruición y pasión al desarrollo de las ideas referentes a la libertad. La etimología de la palabra libertad está absolutamente ligada a la noción de hombre libre. Esto quiere decir que ella no puede ser regulada, lo que no significa que sea absoluta. La única limitación de la libertad está expresada en la libertad del otro, sea este individuo o colectividad. Es decir, la libertad de un ciudadano existe en tanto y cuanto no vulnere la libertad de su semejante o la de la colectividad a que pertenece. La ignorancia de la libertad ajena conduce a la anarquía y el concepto de libertad está íntimamente ligado a los de justicia e igualdad. En tiempos ya idos se le denominaba libre albedrío. El reconocimiento de la libertad exige la existencia de una justicia eficiente, oportuna e independiente. Condición de la que trágicamente adolecemos. El régimen que oprime a Venezuela intenta constreñir la libertad de sus ciudadanos y de sus organizaciones promulgando una cantidad de leyes, resoluciones, decretos y provisiones que conculcan la libertad de los venezolanos. Las más recientes manifestaciones están expresadas por las acciones de Conatel al cerrar, sin razón ni proceso, un número importante de estaciones de radio y de televisión por la única razón de disentir del pensamiento presidencial y vulnerando flagrantemente el derecho a la propiedad. Por otra parte se intenta promulgar una ley de educación que coloca en cabeza del Estado todas las decisiones y mecanismos para las relaciones entre las escuelas, colegios, liceos, universidades y los estudiantes y la sociedad, colocando al Estado como el único rector. En esta ley propuesta, se menosprecian los sagrados derechos de los educandos y de sus padres y representantes. El régimen, que sólo está concentrado en obedecer y adivinar los deseos del palacio de misia Jacinta, conduce desbocadamente a nuestra sociedad hacia un trasnochado comunismo que sibilinamente ha denominado socialismo del siglo XXI. Entretanto, la destrucción de todas las expresiones de la nación venezolana está dejando una estela de ruina que será ardua de reparar. La sociedad requiere de acciones contemporizadoras de las actuaciones gubernamentales, para ello hace falta una oposición consciente y ordenada, hace falta liderazgo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Siganos en