| Una ley perversa |
| Escrito por Antonio Ledezma |
| Viernes, 14 de Agosto de 2009 07:01 |
La Constitución nacional lo dice muy claro en su artículo 2, en el cual taxativamente se establece que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de justicia.
Propugna, como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.En tal sentido y contrario a esos señalamientos, el Gobierno pretende ahora, con la nueva y perversa Ley de Educación, convertir las escuelas al servicio de un proyecto político determinado para desarrollar el concepto de un Estado socialista, lo cual es inaceptable desde todo punto de vista, toda vez el que socialismo no aparece por ningún lado en la Constitución. Los docentes pueden tener sus inclinaciones partidistas, pero no se puede tolerar que el Gobierno utilice las aulas de clases para desarrollar una política de ideologización de los muchachos, un auténtico lavado cerebral, porque ello atenta contra los más elementales derechos humanos de esos mismos estudiantes. En este grave caso, tiene la palabra el pueblo venezolano, el cual debe estar organizado, y esto no puede interpretarse como guarimba, porque la guarimba la están haciendo los diputados oficialistas en la Asamblea Nacional. De manera responsable, denuncio ante la comunidad democrática de Venezuela y ante los organismos internacionales que deben velar por el cuido de las democracias, que en el llamado Parlamento venezolano se pretende aprobar, de forma amañada y violando todos los procedimientos legislativos, otra ley inconstitucional. Ya aprobaron la ley para crear este aparato del Distrito Capital y designar a dedo a una jefa de gobierno, ya crearon una ley inconstitucional para arrebatar competencias que son exclusivas de gobernadores, y llevarse por delante arbitrariamente el principio de la descentralización. Ahora, no conformes con atropellar la libertad de expresión y amenazar el derecho de propiedad privada, aparecen en un marco tenebroso con una Ley de Educación que es atentatoria contra el derecho de tener una educación libre, una educación que merece un pueblo democrático, como siempre lo ha aspirado nuestra sociedad. |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en