Una ley perversa |
Escrito por Antonio Ledezma |
Viernes, 14 de Agosto de 2009 07:01 |
![]() En tal sentido y contrario a esos señalamientos, el Gobierno pretende ahora, con la nueva y perversa Ley de Educación, convertir las escuelas al servicio de un proyecto político determinado para desarrollar el concepto de un Estado socialista, lo cual es inaceptable desde todo punto de vista, toda vez el que socialismo no aparece por ningún lado en la Constitución. Los docentes pueden tener sus inclinaciones partidistas, pero no se puede tolerar que el Gobierno utilice las aulas de clases para desarrollar una política de ideologización de los muchachos, un auténtico lavado cerebral, porque ello atenta contra los más elementales derechos humanos de esos mismos estudiantes. En este grave caso, tiene la palabra el pueblo venezolano, el cual debe estar organizado, y esto no puede interpretarse como guarimba, porque la guarimba la están haciendo los diputados oficialistas en la Asamblea Nacional. De manera responsable, denuncio ante la comunidad democrática de Venezuela y ante los organismos internacionales que deben velar por el cuido de las democracias, que en el llamado Parlamento venezolano se pretende aprobar, de forma amañada y violando todos los procedimientos legislativos, otra ley inconstitucional. Ya aprobaron la ley para crear este aparato del Distrito Capital y designar a dedo a una jefa de gobierno, ya crearon una ley inconstitucional para arrebatar competencias que son exclusivas de gobernadores, y llevarse por delante arbitrariamente el principio de la descentralización. Ahora, no conformes con atropellar la libertad de expresión y amenazar el derecho de propiedad privada, aparecen en un marco tenebroso con una Ley de Educación que es atentatoria contra el derecho de tener una educación libre, una educación que merece un pueblo democrático, como siempre lo ha aspirado nuestra sociedad. |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en