Una ley perversa |
Escrito por Antonio Ledezma |
Viernes, 14 de Agosto de 2009 07:01 |
![]() En tal sentido y contrario a esos señalamientos, el Gobierno pretende ahora, con la nueva y perversa Ley de Educación, convertir las escuelas al servicio de un proyecto político determinado para desarrollar el concepto de un Estado socialista, lo cual es inaceptable desde todo punto de vista, toda vez el que socialismo no aparece por ningún lado en la Constitución. Los docentes pueden tener sus inclinaciones partidistas, pero no se puede tolerar que el Gobierno utilice las aulas de clases para desarrollar una política de ideologización de los muchachos, un auténtico lavado cerebral, porque ello atenta contra los más elementales derechos humanos de esos mismos estudiantes. En este grave caso, tiene la palabra el pueblo venezolano, el cual debe estar organizado, y esto no puede interpretarse como guarimba, porque la guarimba la están haciendo los diputados oficialistas en la Asamblea Nacional. De manera responsable, denuncio ante la comunidad democrática de Venezuela y ante los organismos internacionales que deben velar por el cuido de las democracias, que en el llamado Parlamento venezolano se pretende aprobar, de forma amañada y violando todos los procedimientos legislativos, otra ley inconstitucional. Ya aprobaron la ley para crear este aparato del Distrito Capital y designar a dedo a una jefa de gobierno, ya crearon una ley inconstitucional para arrebatar competencias que son exclusivas de gobernadores, y llevarse por delante arbitrariamente el principio de la descentralización. Ahora, no conformes con atropellar la libertad de expresión y amenazar el derecho de propiedad privada, aparecen en un marco tenebroso con una Ley de Educación que es atentatoria contra el derecho de tener una educación libre, una educación que merece un pueblo democrático, como siempre lo ha aspirado nuestra sociedad. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en