El retorno de los jacobinos |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Jueves, 29 de Diciembre de 2011 05:15 |
funcionarios para traer a gobierno al sector militar de su grupo, a los jacobinos. Fíjense que a Maduro, ¿Quién iba a pensarlo?, su pupilo, su en algún momento sucesor emérito y con el aval de Fidel Castro, “un canciller difícil de encontrar” diría Hugo para suavizar el tanganazo, ahora va con destino al degolladero que significa ir a buscar la gobernación de Carabobo, no porque sea mala pero si le es muy cuesta arriba, a Maduro lo conocen en Carabobo sólo por televisión y allí la oposición está muy bien plantada. Elías Jaua, el Vicepresidente Ejecutivo, el segundo de abordo, se había ilusionado con un fallecimiento inesperado y una sucesión que esperada, ¡Qué vaina chico…!, ahora tendrá que ir a competir por la Gobernación de Miranda con; Enrique Mendoza tremendo ex gobernador de ese Estado y líder indiscutible, o quizás con ese joven dirigente mirandino Carlos Oscariz, Alcalde del Municipio Sucre Petare con una excelente obra , como la de todos los gobernadores y alcaldes de la oposición, que son eficientes a pesar del cerco económico que tienen pero que hacen milagros. Obedecerá Jaua sin duda alguna al mandato del jefe, porque no puede, ni tiene con qué revelarse. Otro degollado es el Ministro de Relaciones Interiores, Tarek el Aisame, el peor hombre que ha pasado por ese Ministerio que se le ha convertido en mucho camisón pà Petra, no tendrá vida en el estado andino y frente a un César Pérez Vivas que ganó completa la elección de la Asamblea Nacional en su estado. Los cambios no son todos los que anunció Chávez, mencionó sólo a los más encumbrados; el Vicepresidente, el Canciller, el Ministro de Relaciones Interiores, el más alto gobierno pues, de esa manera no suena a Poliedro el número de execrados . Y ya deben haber pedido su participación en el mando del gobierno a partir de este nuevo año. Mientras tanto Chávez anda en campaña, cuando escribo le oigo su discurso a un grupo militar que ascendía y al que entregaba carros nuevos, mientras atacaba a la oposición, “un reducido grupo de la población que me adversa” dijo que no podrán llegar al gobierno nunca, que deberían más bien apoyar a la revolución, la gente lo oía en silencio sepulcral, pensaban en las veces que Chávez repetía, “no podrán ganar”, expresando una preocupación por la campaña de la oposición, “gastando dinero que les manda el imperio”, y alegando que él todavía no estaba en campaña, que aún no era candidato y que sólo comenzaría en el nuevo año, cuando elijan… ya no el pre majunche, sino el propio majunche. El mismo discurso de siempre, solo que esta vez iba de civil para un acto militar y cuando el acto es civil entonces va de militar y qué bueno que no se desprenda de ese uniforme que en su momento fue vejado y atropellado por ellos y que lo perdió, después de haber llorado a los pies de un Capitán que lo custodió hasta la Orchila. “Yo lo vi llorar”, le contó a Agustín Blanco Muñoz, el Capitán Otto Gebauuer, “El hijo de Dalile”. Los venezolanos debemos tener como Presidente a un civil, un hombre o mujer que pueda gobernar, sin galones de mando, el ejercicio presidencial debe estar en la civilidad y en democracia. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en