Colombianos en vez de cubanos |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Martes, 27 de Diciembre de 2011 20:32 |
![]() Esta posición la extendemos a otros grupos sociales: Las capas medias profesionales. De allí nuestra resistencia a substituir a los médicos venezolanos con médicos cubanos en la atención de salud de la población. Mucho menos en el desplazamiento de nuestras autoridades de salud por la misión médica cubana. Una cosa es la colaboración en determinadas áreas y otra, muy distinta, es el reemplazo de venezolanos por extranjeros. Con sueldos menores que el pago dado a Cuba y las mismas facilidades otorgadas a los médicos cubanos, se hubiera podido atender “Barrio Adentro I” con médicos venezolanos. Es una gran mentira, repetidas por muchos, que éstos no atendieron al llamado efectuado por el Ministerio de Salud. ¿A qué los llamaron y qué les ofrecieron? La incorporación en un país de mano de obra tiene sentido si la misma no existe o si es insuficiente para los planes de desarrollo. Las inmigraciones de nacionales españoles, italianos y portugueses de mediados del siglo pasado tuvieron este propósito y fueron bienvenidas por todos los venezolanos. Otro tanto ocurre con las actividades empresariales extranjeras; son bienvenidas aquéllas que no se están realizando en el país y nos transfieran tecnología. Venezuela tiene un nivel de desarrollo que hace innecesaria y absurda la contratación de empresas o expertos extranjeros para sembrar plátanos, construir viviendas, extraer petróleo de determinados campos, depositar mercadería importada, producir acero, generar electricidad o administrar registros y notarías. Ante esta clara posición, opositores al Gobierno como Leopoldo López y el Alcalde de Chacao ya tienen su respuesta: Traer colombianos de ultra derecha para substituir a los cubanos e imagino que a los chinos. El primero tendrá a Uribe como asesor en materia de seguridad (¿?), substituyendo a Fidel que nos asesora en todo. Emilio Graterón, por su parte, ya firmó un convenio con el equipo del ex Presidente colombiano, para traerse al “experto” en estrategia José Obdulio Gaviria, claramente ligado al narcotráfico y a los para militares, como asesor para los planes de seguridad de la Alcaldía. El mismo musiú con diferente cachimbo. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en